Imprimir

Dionnis Caneda coronavirus 1Llevar un mensaje reflexivo y esperanzador en la lucha contra la COVID-19 es el objetivo de la nueva serie Coronavirus, que el joven pintor Dionnis Caneda Navarro, de Maisí, exhibe desde hace semanas en su perfil de Facebook, para sumarse a las dinámicas de gestión de la comunicación desde las nuevas tecnologías.

Ante el cierre de galerías y otras áreas expositivas, el artista guantanamero apuesta por mostrar una visión personal de la actual situación, y sin ignorar la complejidad del problema, convierte al coronavirus en un personaje con rostro. Al personificarlo (con rasgos físicos, delictivos y malvados) el creador pone a disposición del público un objeto visual (los patógenos no son visibles) hacia el cual manifestar el odio, el rechazo, la alerta o simplemente afianzar la seguridad de que es posible vencer esta batalla.

El peculiar ser aparece en distintos escenarios, reproducidos en correspondencia con el comportamiento que conocen las personas del Sars-Cov-2; de ahí que también formen parte imprescindible de las piezas los médicos, enfermeros, la familia, transeúntes en las calles o en las colas… para indicar la cercanía del virus en todo momento.

Influenciadas por las técnicas del grafiti y la animación, pero sin usar letras ni subtítulos, solo mediante el uso de la tinta sobre el papel en pequeño formato, las obras están concebidas desde la visión positiva, sanadora y didáctica, especialmente enfocada en los niños como receptores de los mensajes.

Según el autor, los dibujos se concibieron a partir de vivencias personales, de ahí que prime un sentido autorreferencial, aunque él no haya sido afectado por la enfermedad. Se trata de respaldar desde las artes plásticas el discurso preventivo que hace casi tres meses prima en las recomendaciones de las autoridades sanitarias: #QuédateEnCasa, evita las aglomeraciones, mantén la higiene, ayuda al personal médico a ganar esta lucha…

Los dibujos son independientes, pues hablan por sí solos, y están hechos a partir de elementos de fácil acceso como lápices de colores, lapiceros. Se trata de una práctica del oficio desde el punto de vista técnico y formal, a partir de la elaboración de ideas, conceptos previos para dar vida y orden lógico a esta serie que incluirá más de una decena de ejemplares.

Dionnis Caneda coronavirus 2Prófugo. (Lápiz de color y tinta sobre papel // Dimensiones: 20,5 x 27 cm)Dionnis Caneda coronavirus 3En Jaque. (Lápiz de color y tinta sobre papel // Dimensiones: 20,5 x 27 cm)Dionnis Caneda coronavirus 4En casa. (Lápiz de color y tinta sobre papel // Dimensiones: 20,5 x 27 cm)Dionnis Caneda coronavirus 5En el taller del pintor. (Lápiz de color y tinta sobre papel // Dimensiones: 20,5 x 27 cm)Dionnis Caneda coronavirus 6La cola. (Lápiz de color y tinta sobre papel // Dimensiones: 20,5 x 27 cm)Dionnis Caneda coronavirus 7Selfie. (Lápiz de color y tinta sobre papel // Dimensiones: 20,5 x 27 cm)