Online y con transmisión televisiva en las noches por Cubavisión, la 44 Jornada de la Canción Política, que cada año convida a decenas de cultores de la música trovadoresca cubana para intercambiar y promover lo mejor de ese peculiar canto, se desarrollará en Guantánamo en los inicios del mes de agosto, esta vez marcado por el cumplimiento de los protocolos sanitarios post COVID-19.
A través de las redes sociales consagrados y noveles artistas unirán voces desde sus respectivos hogares para homenajear a los mártires caídos en la Villa del Guaso el 4 de agosto de 1957. Entre los invitados confirmados vale destacar a Liuba María Hevia, Nelson Valdés, Marta Campos, Heidi Igualada, La Trovuntivitis, de Villa Clara, Controvando, de Las Tunas, así como Josué Oliva y Annalie López, Premio Cuerda Viva 2019 y nominada a los Lucas.
La creación de un canal de YouTube para la Jornada, será otra novedad de esta edición del encuentro que además cuenta con una multimedia creada por la propia Asociación Hermanos Saiz (AHS), organizadora de esta cita, la más antigua de las vigentes dedicadas a la Nueva Trova en Cuba.
El programa abarcará, descargas musicales; muestras de las artes visuales; lecturas de jóvenes escritores cubanos y foro-debates sobre las nuevas formas de promoción alternativa, accesibles en el sitio web de la AHS y los perfiles de Facebook del sector cultural en el territorio; tal cual se ha venido haciendo en el resto de los eventos realizados en medio de la pandemia.
Al encontrarse la provincia en fase recuperativa tres, será posible realizar pequeños conciertos en recintos culturales de la localidad, todos serán transmitidos en paralelo por Internet y TV. La Casa de la Trova se anuncia como uno de las sedes de las presentaciones, aunque se prevé acoja un 50 por ciento de su capacidad, para respetar las normas sanitarias establecidas.
Tres paneles especializados, uno de ellos de corte histórico, complementarán las actividades de la 44 Jornada de la Canción Política que se proyecta un alcance superior nacional e internacionalmente al aprovechar las potencialidades del ciberespacio.
El evento que desde la pasada década del 70 se celebra aquí, estará dedicado a la presencia de la mujer en la trova y al aniversario 150 del otorgamiento del título de Villa a Guantánamo, asimismo se suma a las propuestas territoriales para celebrar este verano 2020 Por la Vida.