Imprimir


verano artesLa reposición de obras del repertorio clásico del teatro y la danza en la provincia, así como la incursión en nuevas formas de llevar el arte a los públicos a través de la radio, la televisión y las redes sociales, destacan entre las acciones que impulsa el Consejo provincial de las Artes Escénicas en Guantánamo durante la presente etapa estival.

Desde que en Guantánamo se decretara la apertura de las instituciones culturales, entre ellas las salas y teatros, el Consejo ha promovido un amplio cronograma de actividades con propuestas a cargo del Grupo Komotú, la Compañía Circense Carpandilla, el Grupo Guiñol (que celebra 50 años de vida), la compañía de narradores orales La Barca, el grupo experimental Teatro de la Totalidad y las tres agrupaciones danzarias del territorio.

Los fines de semana han sido los días más beneficiados con la puestas en escena del espectáculo humorístico Estamos en fase; pero también con la exhibición de obras como El Panadero y el Diablo, con dirección artística de Eldys Cuba Milán; Poemas con niños, de Ury Rodríguez; La abuelita Mirtha, interpretada por Virginia López Arnaud; Enredo de Payasos con Alexander Balbier y los carpandilleros; Travesuras Mágicas con el ilusionista Max Henry…

También los bailarines tienen su espacio pues lo amantes de la manifestación pueden disfrutar de piezas del folklor Yoruba con Danza Libre en la Sala Campanario; mientras el Espacio Interior de Fragmentada, los jueves, retoma la función de laboratorio para ver innovaciones como Nosotras, Discordia, entre otras, bajo la dirección artística del maestro Ladislao Navarro, y de noveles exponentes de danza.

Todas las actividades han tenido como premisa el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento físico, establecidas, por ello han surgido proyectos como Pa La Oreja Un Cuento, en coordinación con Radio Guantánamo, y Cuentos en el Barrio, que acercan a las comunidades historias de escritores cubanos narradas por actores y actrices.

También se readecuaron otras iniciativas como A Rincón Arte, pensado para los jóvenes a partir de la convergencia de distintos géneros y estilos, todo bajo la tutela del teatrista Geordanis Carcases.

Las Artes Escénicas además mantienen los canales de comunicación y socialización en la red social Facebook, que les permite divulgar el quehacer de cada uno de los creadores guantanameros a través de las páginas de los grupos existentes en el territorio, desde allí se exhiben audiovisuales e instantáneas de las actuaciones por día, como parte de una estrategia que pretende ampliar el alcance de las creaciones gestadas en Guantánamo.