Niños de papel, versión de textos del escritor Eldys Baratute, llevada al teatro por Yosmel López El grupo Teatro Guiñol Guantánamo, institución titiritera emblemática de la provincia y con medio siglo de existencia, participa como invitada en el Carnaval Internacional de las Marionetas, en Palmira, Colombia, un evento que, del 10 al 19 de agosto, une de manera virtual a 17 compañías de Colombia, México y Cuba.
La obra escogida para representar al Alto Oriente Cubano a través del canal de Youtube del Festival es Niños de papel, la cual se unirá a 24 funciones que gratuitamente se ofrecerán online con diferentes técnicas, estilos e historias para el disfrute del público infantil y adulto.
La exposición digital Los títeres en la Madretierra, así como el seminario La plástica y la escenografía en el teatro de marionetas para titiriteros, bajo la asesoría de la maestra Angélica Espíndola, de Bogotá, y el estreno de la obra Tú dijiste que no, coproducción entre Edwin Salas Performance Studio, de México, y Teatro Madretierra, sobresalen en el programa del Carnaval que cambió su dinámica de teatro itinerante por causa de la COVID-19.
El Guiñol Guantánamo fue además seleccionado para participar en el Segundo Festival Virtual Internacional de Teatro Citlaltépetl, en México, del 23 de septiembre al 4 de octubre, y recientemente compareció también en el Ciclo de Vacaciones de Invierno Títeres en Cuarentena, organizado por la Casa del Títere Cubana-Argentina, desde la localidad de Junin.
El encuentro fue impulsado por las teatristas cubanas Geraidy Brito y Yaqui Saiz, interesadas en demostrar que el cierre de los teatros y salas no impide a los artistas escénicos seguir creando.
Para la ocasión, los guantanameros mostraron al mundo vía Facebook y Youtube la obra El Solar de Villafañe, una farsa con títeres de guante o cachiporra, en la que se recrean varios de los personajes más famosos del reconocido dramaturgo Javier Villafañe.
La iniciativa cubano-argentina, que incluyó propuestas de elencos provenientes de Brasil, Ecuador, México y Cuba, mantiene disponible en el canal Youtube de La Casa de los Títeres los materiales audiovisuales con las obras de teatro para que accedan a ellas, niños, adultos y jóvenes en estas vacaciones.