Este miércoles 19 de agosto Guantánamo recordó a Luis “Lilí” Martínez Griñán en el aniversario 105 de su natalicio. Nació en la ciudad del Guaso en 1915 y murió en La Habana el 17 de septiembre de 1990, a la edad de 75 años.
Una apretada síntesis de la Perla de Oriente, como lo bautizó Arsenio Rodríguez, el Ciego Maravilloso, a cuyo conjunto aportó desde 1945 por cinco años sus solos de piano y arreglos musicales que fertilizaron la popularidad del grupo, fija el despegue del más grande pianista de son montuno en 1935 con la orquesta de Corsino Calzado, en la ilegal Base Naval yanqui de Guantánamo.
Trabajó para la emisora CMKS y academias de baile de Guantánamo y Santiago de Cuba, el conjunto Chapotín (sucesor de Arsenio Rodríguez), Estrellas de Chocolate, Los Ases del Ritmo, y en el Cabaret Las Vegas, de La Habana.
Su producción incluye sones montunos como No me llores más, Sazonando, Que se fuñan y Mami me gustó, así como boleros, sones y merengues, tras los cuales se avisora su contacto con el nengón, el kiribá, la regina, el changüí y otras formas de la música guantanamera que lo nutrieron de conocimientos.