Imprimir


Un total de 42 pinturas y dibujos relacionados con la figura del hoy general de brigada Arnaldo Tamayo Méndez, atesora la sección de artes decorativas del Museo provincial de Guantánamo como remembranza del vuelo conjunto URSS-Cuba que realizara el primer cosmonauta de América Latina junto al soviético Yuri Romanenko.

Según la Licenciada Ismerys Bonome Rodríguez, la colección incluye seis caricaturas que recrean con toques humorísticos al cosmonauta latino, quien protagonizó aquel inolvidable suceso hace ya casi cuatro décadas, y convirtió a nuestro país en el noveno del mundo en enviar un hombre al espacio, al volar en la nave Soyuz 38.

El propio Arnaldo Tamayo inauguró el 22 de junio de 2010 en el Museo provincial una sala expositiva, de homenaje permanente a aquella misión conjunta URSS-Cuba y ofrece al público particularidades del vuelo espacial, así como detalles de las jornadas que le siguieron.

Como parte de las acciones culturales para el verano 2020, dicha área incluye además de visitas presenciales, un recorrido virtual para mostrar las cerca de 50 piezas relacionadas con el memorable suceso, 22 fotos originales y varios artículos utilizados en la travesía y donados por Tamayo.

Llama la atención en la exhibición la corona o módulo de descenso de la nave Soyuz-38, un artefacto de tonelada y media de peso que fue usado en 1980 por el cosmonauta guantanamero y el soviético Yuri Romanenko, para surcar el espacio.

El próximo 18 de septiembre el Museo provincial celebrará el aniversario 40 del Vuelo Conjunto URSS-Cuba, y cumpliendo con las medidas de la etapa Post COVID-19 se concibió un programa especial en la Sala de la Cosmonáutica con nuevas colecciones y tecnología de punta, propuestas que servirán para recordar una de las fechas más importantes de la historia local, nacional e internacional.