Imprimir

cuarteto daidaEl grupo Guiñol de Guantánamo una vez más apuesta por llevar lo mejor de la música cubana al escenario teatral, esta vez la propuesta es un novísimo espectáculo-homenaje a la mujer cantante, de ayer y hoy.

La pieza sigue la línea estética del clásico Suite Cubanísima, en la que los actores usan marionetas para retomar números del popular grupo Los Zafiros; sin embargo, la reciente propuesta concebida en plena cuarentena pretende esta vez mostrar la magia de las estelarísimas Moraima Secada (La Mora), Omara Portuondo, Haydée Portuondo y Elena Burke, Las D´Aida; ellas son el pretexto inicial de la historia.

La obra, que aún está en construcción, ya despierta expectativas sobre todo por la belleza de la muñequería, realizada por Emilio Vizcaíno Ávila y Gertrudis Campos Bernal; mientras que los textos serán del reconocido escritor Eldys Baratute Benavides.

Según Emilio Vizcaíno, el estreno se prevé para el año próximo, pues por el momento quedan muchos detalles por pulir, para dotar a esta nueva creación de identidad propia. No obstante, dejó claro, que la música de las D´Aida será un elemento imprescindible de la trama, que además aglutinará a otras grandes féminas del pentagrama como Celeste Mendoza, Juana Bacallao, y representantes del centro del país y Guantánamo.

Sin caer en muchos detalles Emilio adelantó que el espectáculo devendrá suerte de tour artístico por la mayor de las Antillas, para rememorar clásicos como Ojos lindos, del guantanamero Rafael Inciarte Brioso, que ha marcando pautas en la historiografía musical de Cuba y el mundo.

La nueva pieza titiritera se vale además de la técnica de manipulación de títeres de boca articulada, para la representación escénica, además está pensada para varios tipos de escenarios, como el cabaret e incluso los sitios que visita la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, para ello se construirá un retablo alternativo y con múltiples funciones que aportará mayor espectacularidad al show.