Imprimir

BabúlBabul en el espacio Bajo la Ceiba. Presentaciones artísticas, conversatorios y actividades comunitarias conforman el programa de la 26 Temporada del Ballet folklórico Babul, que del 19 al 22 de noviembre convidará a disfrutar de lo más auténtico de la danza guantanamera y caribeña, de la mano del maestro Ernesto Llewellyn de la Hera, líder de ese grupo insigne de la provincia.

Como propuesta principal para la jornada se anuncia Ébano, (el sábado 21 de noviembre, a las 8 pm, en el teatro Guaso). Es una pieza que surgió de la beca de creación del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, y cuyo primer acto se presentó ante el público, con muy buena aceptación, en medio de la Jornada por la Cultura Cubana, como parte del evento de crítica La escena tiene guararey.

Según Llewellyn, se trata de una propuesta diferente que evidencia la culminación estética y conceptual de su obra, una mezcla coherente de danzas, ritmos y artes plásticas para recrear artísticamente el legado de la cultura africana en las islas del Caribe. La música en vivo, que evoca multiplicidad de emociones (violentas, tristes, alegres), el vestuario llamativo, las coreografías gigantescas, y otros elementos teatrales, constituyen atractivos del trabajo.

La 26 temporada del Ballet folklórico Babul homenajeará al Centro de Bienestar Antillano-Británico (Center), institución cultural con 75 años de existencia, y que al igual que el grupo del Guaso, se ha dedicado a defender y preservar las tradiciones anglocaribeñas del oriente de Cuba.

Para esos días se anuncian extensiones a la comunidad de San Justo, el espacio Bajo la Ceiba, y otros momentos junto al Conjunto Artístico de Montaña de la Fuerzas Armadas Revolucionarias, Jagüey (de la Universidad de Guantánamo), Danza Libre, Fragmentada y Fénix, para deleitar a los guantanameros con lo mejor de cada agrupación, e invitar al público a evaluar las fortalezas y derroteros de la manifestación con 30 años de vida profesional.

Serán jornadas para disfrutar del buen arte y agasajar a todas las personalidades que han sido protagonistas de estos 26 años de arduo quehacer, en pos de salvaguardar la cultura popular, como un río de agua siempre renovada.