La Oficina del Conservador de la Ciudad Patrimonial de Baracoa, dedicó el primer número del boletín cultural La Asunción de Baracoa al Dr. Eusebio Leal Spengler, uno de los artífices del reconocimiento institucional de los valores de la Primera Villa en Cuba y el mundo, fallecido este año.
Bajo la dirección de su colega y amigo, Alejandro S. Hartmann Matos, Historiador de la Villa Primada, la publicación reúne testimonios de arquitectos, ingenieros, historiadores, museólogos, diplomáticos, poetas y amigos sobre las diferentes facetas de Leal Spengler.
Se incluyen más de una docena de textos del propio Hartmann Matos, el Ingeniero José Ramón Rosete, jefe de Conservación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHC), Xavier d´ Arthuys, Consejero Cultural de la Embajada de Francia en Cuba, y Sergio González Cías, museólogo y asesor de la OHC, entre otros.
La edición recoge textos ya publicados con motivo del cumpleaños 75 del intelectual, ensayista, investigador y amante profundo de La Habana, en la compilación Nuestro Amigo Leal (Ed. Boloña, 2018) y otros a propósito de los homenajes que siguieron a su muerte, el 31 de julio pasado, a los 77 años.
El boletín, además, revela una importante serie de fotografías alusivas a su relación con los testimoniantes y, de manera especial, documenta su paso por Baracoa, incluida la instantánea de la ceremonia en la que se declaró a La Cruz de la Parra como Monumento Nacional, el 15 de agosto de 2011.
Auspiciado por Oficina del Conservador de Baracoa, la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba y la Sociedad Cultural José Martí, el boletín fue distribuido en entidades culturales, instituciones de gobierno, dentro y fuera del país, mientras se pone en circulación la página web de la Oficina baracoesa.
Según Hartmann Matos, la siguiente edición de La Asunción de Baracoa, será el año próximo y estará totalmente dedicada a las festividades por el Aniversario 510 de la Villa, la primera de las fundadas en Cuba por el Adelantado Diego Velázquez.
Baracoa recuerda a Eusebio Leal