Gala de apertura del Chocolate con Café este sábado en la noche fue también transmitida online por la productora Lía Videos.La música de noveles y veteranos artistas invadió este fin de semana los principales escenarios de la ciudad de Guantánamo como parte de los festejos del cuarto Festival Chocolate con Café, uno de los pocos eventos realizados en el país con carácter semipresencial y que como cada año, Waldo Mendoza convoca con el ánimo de compartir y ponderar lo mejor de la cultura.
Las propuestas esta vez estuvieron a cargo de la cantoría infantil Vocecitas de Cristal, la Colmenita de Guantánamo, el grupo Rumores del Guaso, la solista Magda Lili Blanco, El Tary, Grupo Robertico y su Sincopa 1, Trío Amantes y del Quinteto La Luz, quienes se presentaron en espacios de la urbe como las casas de la Cultura, la Trova y del Changüí y el parque José Martí, en este último sitio se reserva cada tarde la Retreta Especial de la Banda provincial de Conciertos.
Otras manifestaciones también se unieron al Festival de la mano del conjunto circense Carpandilla, actores del Guiñol Guantánamo, artesanos y escritores, quienes cada mañana protagonizan la Feria de Artesanías, libros y otros productos del boulevard, con el coauspicio del Fondo Cubano de Bienes Culturales y otras entidades.
Momento sublime resultó la gala de apertura del Chocolate con Café, el pasado sábado en el Teatro Guaso, donde confluyeron Waldo Mendosa, Annié Garcés y Leo Vera (invitados junto a Buena Fe a esta cuarta edición), además desde casa también participaron el Ballet Folklórico Babúl, Obá Ilú Ará, estudiantes de la escuela de profesional de Danza Alfredo Velázquez, el humorístico Komotú y el Changüí Guantánamo, a quien se dedica el Festival por los 75 años de la agrupación.
Llama la atención en el programa la convergencia, además, de diversos estilos musicales, una idea que desde los inicios del evento ha sido costumbre, de ahí pues surgió la idea del concierto en la Sala Antonia Luisa Cabal, donde el Conjunto de Flautas Sonus Ensemble, el Dúo Fratelly (Tenor Ángel Herrera y pianista Teresa Manzanares), el Dúo EbenEzer (Tenor Daniel Merencio y pianista René Méndez), y la pianista Lizandra Porto acercaron al público piezas clásicas, operetas y boleros del repertorio universal.
Este cuarto capítulo también previó espacios de intercambio artístico, de retroalimentación sobre los escenarios, de ahí que en sitios como el Café Cantante América, la Casa de la Trova y el Centro Cultural La Guantanamera, artistas como Annalie López y Leo Vera aunaron voces para garantizar una velada inolvidable, con temas propios y de autores nacionales.
Para la tarde noche de hoy se anuncia como principal opción el homenaje al grupo Changüí Guantánamo por su 75 Aniversario y la nominación a los Premios Granmy Latino en la Casa del Changüí, y los conciertos del solista Leo Vera en la antigua Casa de la Música y el dúo Buena Fe, en homenaje a la Brigada de Médicos Cubanos Henry Reeve, a las 9 de la noche en la Universidad de Ciencias Médicas.