MusicoEl joven músico guantanamero Otto David Fernández Babastro obtuvo con el Proyecto Canchánchara, la beca de creación Ignacio Villa, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) para potenciar y promover lo más experimental de la música popular en Cuba producida por destacados exponentes del arte joven de la mayor de las Antillas.

La beca de la AHS, en coordinación con el Instituto Cubano de la Música y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), implica la presentación de una muestra mínima de cinco temas en las modalidades de trova, música electrónica, rock, hip-hop, jazz, pop, y otras del panorama cultural actual y tradicional. Todo lo cual es evaluado por un jurado de primer nivel.

Entre los beneficios de la Ignacio Villa está la garantía de financiamiento, asesoría especializada en grabaciones, un videoclip y la concreción de un disco, cuyos gastos corren a cargo de la Egrem.

En entrevista a Venceremos Fernández Babastro manifestó su emoción por recibir esta oportunidad como creador y miembro del grupo Canchánchara, una iniciativa gestada en los tiempos de estudiante en el Intitulo Superior de Arte y que desde septiembre forma parte del catálogo de agrupaciones profesionales.

Detalló que las propuestas llevadas a la beca, son en su mayoría de autoría propia e incluyen arreglos con toques de rumba, guaracha, mambo, pero también de hip hop, góspel, blues, jazz… entre otras sonoridades nacidas de la necesidad de los intérpretes por mostrar a la palestra pública su propia manera de ver y sentir el hecho artístico.

Vale apuntar que entre las colaboradoras de las piezas llevadas como muestra a la beca, está Alba Babastro Noris, conocida por componer varios temas concursantes del certamen Vocecitas de Cristal.

Canchánchara es un conjunto radicado en La Habana, formado por cinco músicos (tres percusionistas, un bajista y Otto al piano) caracterizado por la versatilidad de sus presentaciones, pues los músicos a la vez que tocan, hacen coros e incursionan en otros instrumentos, que aportan dinamismo y color a la escena; asimismo colaboran con otros intérpretes, para dar un espectáculo de primera para deleite del público asistente.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS