ProyectoDespertar el interés de los niños de la enseñanza especial por las artes plásticas, así como contribuir a la cultura de apreciación de dicha manifestación a partir de variados ejercicios didácticos, es el fin del proyecto itinerante Alas, que impulsan instructores de la escuela Batalla de Jobito desde principios de marzo del 2020 y que se extiende por todo el municipio de Guantánamo.

Alberto Vera Pérez, gestor de la iniciativa, que agrupa ahora a cinco miembros incluyendo un psicopedagoga, explicó que la idea surgió a partir de la necesidad de buscar nuevos métodos y medios para la formación de los alumnos de primer grado de dicha entidad en el área de las artes plásticas, específicamente para el aprendizaje de los colores primarios.

Agregó que fue así que nació la exposición Mano a Mano, que incluye ocho piezas trabajadas con la técnica de acrílico sobre cartulina, mediante las cuales se muestra en la práctica el uso de elementos básicos para entender el dibujo y la pintura, jugando además con la simbología de las manos como herramienta fundamental para la creación.

Como complemento a la muestra, Vera Pérez se propuso la confluencia de otras manifestaciones como la música, la literatura, la danza y de esa forma articuló Alas, un proyecto plural que cuenta con el apoyo de Dirección de Educación y la Brigada de Instructores de Arte José Martí, para llevar los conocimientos artísticos a las ocho escuelas especiales del municipio, así como las primarias.

El mayor valor de la iniciativa ha sido precisamente ese carácter inclusivo y enriquecedor que contribuye al crecimiento espiritual y fomenta la vocación creativa de las nuevas generaciones, sobre todo de infantes con retraso y retardo en los conocimientos, quienes tienen la posibilidad de mostrar cuánto van aprendiendo en la práctica mediante exhibiciones que se suman al proyecto itinerante.

Alas por el momento solo abarcará al municipio cabecera, donde también pretende desarrollar alianzas institucionales para elevar la calidad del trabajo sociocultural en los centros docentes del territorio, mediante la investigación y el aprovechamiento del papel transformador del arte.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS