Campaña por la vida promovida por El Tary en las redes sociales.Como parte del enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 en Guantánamo, los trabajadores y artistas de sector de la cultura respaldan las medidas actuales de la fase de transmisión autóctona en el territorio con mensajes de amor y esperanza a través de las redes sociales como principales plataformas de interacción con los públicos en estos tiempos.
Iniciativas como las cápsulas audiovisuales del joven artista José Antonio Socarrás, alias El Tary, junto a Leandro Michel, miembro de la sección de audiovisuales de la Asociación Hermanos Saiz, con la colaboración del Centro provincial de la Música Lilí Martínez Griñán, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, así como la Dirección de Cultura, demuestran que en este oriental territorio el arte deviene recurso valioso en el combate contra el nuevo coronavirus.
Desde las artes escénicas, actores del Guiñol también retoman la serie El comisario, con consejos y alertas constantes sobre los protocolos a cumplir y el riesgo que implica incidir en indisciplinas sociales. Se suman a ese llamado a la conciencia colectiva, titiriteros, bailarines, músicos, pintores, escritores quienes continúan #ActivosDesdeCasa tributando a la producción simbólica de este terruño.
El apoyo en la atención a grupos vulnerables, los servicios de mensajería y al proceso de pesquisaje activo de Salud, también son parte del quehacer de este gremio que en el municipio cabecera aglutina a más de 120 trabajadores, entre promotores culturales e instructores de arte, quienes se vinculan a las diferentes zonas del Consejo de Defensa para la entrega de medicamentos y alimentos a embarazadas, postrados y adultos mayores que viven solos.
Mientras la red de centros del sistema institucional de la Cultura permanece cerrada y se potencia el trabajo a distancia y el teletrabajo, en los diferentes consejos populares se han creado radio-bases para informar a la población la actualidad epidemiológica y repasar siempre las medidas para evitar la propagación del patógeno.
Las bibliotecas móviles y la opción Literatura a la orden, así como la conversión de eventos presenciales como la Cruzada Teatral y la venidera Semana de la Cultura Guantanamera en espacios online, son otras muestras del interés de este sector por continuar más cerca del pueblo, garantizando propuestas variadas y de calidad en medio de una situación que demanda ante todo del esfuerzo colectivo para superar este tenso momento.