TiteresMás de una veintena de teatristas de Cuba y el mundo confirmaron su participación en la séptima edición del Encuentro nacional Titereando en la ciudad, que auspicia la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Guantánamo, para intercambiar experiencias del trabajo con las marionetas y promover el quehacer de los noveles exponentes de ese arte.

Condicionado por la pandemia de la COVID-19, el evento se realizará virtualmente, permitiendo mayor presencia de agrupaciones, directores, productores, o investigadores. Vale destacar entre los convidados, a Teatro Papalote, de Matanzas; Alas y Titirivida Cuba, de Pinar del Río; Teatro sobre el camino, de Villa Clara; la Compañía Teatro Océano; Charlot Teatro, de Venezuela; La Mandrágora, de México; la Corporación Artes Gato Negro, de Colombia; la Casa del Títere Cubano-Argentina y otros elencos profesionales.

Con propuestas para todos los públicos, talleres, charlas, y espacios de debate asociados al diseño y la realización de escenografías y de muñecos, el Titereando 2021 se desarrollará del primero al 4 de abril, con la presencia de figuras como los maestros René Fernández y Rubén Darío Salazar Taquechel (Premio Nacional de Teatro), además de los actores argentinos Pablo Aguiar y Sara Don, de Alquimia Títeres, así como Edwin Salas Art, de Estados Unidos, quienes impartirán online clases prácticas para los asistentes al encuentro.

Entre los atractivos del evento estará la serie Un minuto con Pelusín del Monte, el noticiario El Porrazo (con la actualidad noticiosa de cada jornada), y las cápsulas promocionales El taller del creador, con las actrices Claudia Deyanira Martí (Teatro Andante), Nara Virelles Puertas (Guerrilla de Teatreros) y Lisbet González Tejeda (Teatro Tiempo), un regalo de la Productora Audiovisual KijoteFilms.

Con Charabia Production los del Guaso han montado en formato audiovisual también sus propias propuestas, que junto a espectáculos como Calabazin streaming, a cargo de Teatro Circular de Títeres e Ivo Siffredi (de Argentina), nutrirán el evento organizado con materiales didácticos enviados desde varias naciones, vía WhatsApp, Wetransfer y Google Drive.

Los perfiles institucionales en Facebook del Grupo Teatro Guiñol y el Consejo provincial de las Artes Escénicas serán las plataformas principales para socializar a diario las actividades, que esta vez se dedican especialmente al aniversario 35 de la AHS y a los 65 años del títere nacional Pelusín del Monte.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS