Para incentivar el hábito de la lectura en públicos de todas las edades y promover textos de autores nacionales y foráneos, el Proyecto Literario Grafomanía, de Guantánamo, auspicia hasta el 23 de abril la Campaña Crecer Leyendo.
Lecturas de textos, videopoemas, artículos sobre los beneficios de consumir literatura, así como infografías publicitarias de bien público, con figuras como Ana Fidelia Quirot, gloria del deporte cubano, formaron parte de esta iniciativa creada como alternativa para llegar a los lectores en tiempos de pandemia, respetando las medidas sanitarias.
Concebido a partir de las redes sociales Facebook, Whatsapp y Telegram, la jornada devino espacio de divertimento sano y útil para el progreso intelectual, impulsado por la escritora Yecenia Ramírez Sosa y un equipo de noveles literatos afiliados a Grafomanía, y la asistencia de profesionales como Reinaldo Cedeño, Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro.
Dentro de las opciones para los internautas resalta la sección infantil La magia de la lectura, a cargo de Malena Rodríguez, quien desde La Habana convoca a los pequeños a compartir y descubrir libros de gran valor para ese segmento poblacional.
La Campaña Crecer leyendo se suma a las actividades de los también miembros de la sección de literatura de la Asociación Hermanos Saiz en Guantánamo, para mantenerse #activosdesdecasa y demostrar que pese a la COVID-19 en Cuba no hay apagón cultural.
La realización del taller virtual Página en Blanco, fue uno de los primeros esfuerzos desplegados en el territorio (con alcance internacional) por los integrantes de Grafomanía, quienes toman como pretexto la literatura para realzar valores y desarrollar habilidades e incursionar en géneros literarios y artísticos.