Los artistas guantanameros se suman una vez más de manera virtual, al Festival Mundial de Juventudes Artísticas Romerías de Mayo, que se efectúa en Holguín del 2 al 8 de mayo para visibilizar la labor de la vanguardia del arte joven en Cuba.
Los del Guaso participan esta vez con la exposición Estéticas en Cuarenta, que agrupa a seis miembros de la sección de artes plásticas de la Asociación Hermanos Saiz (AHS). Conforman la muestra obras de Daniel Ross, Marcos David Alba, Genny Jarrosay, Anelí Pupo, Dionnis Caneda, y como invitados especiales figuran el miembro de honor Alexander Beaton y el realizador audiovisual Yoan Rodríguez (Silverio RV).
La exhibición resume el quehacer de pintores y fotógrafos del Alto Oriente Cubano durante etapas recientes (desde el 2019 hasta la fecha), donde prima la diversidad de estilos y enfoques de la realidad circundante, presentados desde una visión personal, experimental, en diálogo constante y confrontación como parte de ese ejercicio necesario que realiza el artista cuando desea sentar criterios importantes en torno a su contexto.
También como parte de las Romerías de Mayo desde casa, el espacio Cámara Azul, dedicado promover el trabajo de los realizadores de cine, radio y televisión en el país, acogió el estreno de la serie Memorias 35, dedicada a los 35 años de la AHS. La propuesta es obra de la casa productora VOXEL CUBA, y aborda en diez cápsulas audiovisuales parte de la historia de la Asociación en Baracoa a partir de la entrevista a veteranos y noveles afiliados.
Los personajes del Guiñol Guantánamo también se integran a las actividades de promoción y campañas de bien público articuladas en redes sociales, sobre todo Facebook, donde bajo el slogan No hay hoy sin ayer, ni mañana sin hoy, convidan optimistas a vivir desde casa y por plataformas digitales las Romerías, uno de los eventos de mayor alcance nacional e internacional, que este año cuenta con invitados de más de 20 países.