Regino e botiRegino E. Boti.La obra Y sin embargo del humo del artista visual cienfueguero Marcel Molina Martínez, de la especialidad de Grabado, conquistó el máximo lauro del 43 Salón Concurso Nacional de Artes Plásticas Regino E. Boti, así como el premio colateral de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Guantánamo, sobresaliendo entre las más de 50 obras en competencia enviadas desde distintas partes de Cuba.

El también licenciado en Estudios Socioculturales; miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), de la Sociedad Gráfica de Cienfuegos y del Taller Experimental de Gráfica de La Habana, mereció el galardón por la organicidad de la composición, limpieza y rigor técnico, así como el tratamiento de la temática del desmantelamiento de los centrales azucareros, desde la investigación y lo vivencial, así lo resaltó el jurado del Salón Concurso.

Igualmente se otorgaron dos menciones a los artistas guantanameros Marcos David Alba, por Reencarnación de una perversidad materializada, y Yoan Rodríguez Valle, por Sepelio. Como sugerencias de los expertos para próximas ediciones se señaló la necesidad de mayor divulgación de la convocatoria del evento, atemperada a las tendencias contemporáneas, que favorezcan la incursión en la video creación y el uso de los paradigmas multimediales, así como mejorar la selectividad de las piezas.

En el apartado de Literatura, la obra Extraño goce, del autor matancero Yonanny Ferrer Lozano mereció el premio en la categoría de novela, mientras en ese mismo acápite obtuvo mención el texto Memorias amarrillas, del escritor de la Isla de la Juventud, Nelton Bárbaro Pérez Martínez.

David Martínez Balsa, de La Habana con la obra Amarrados al puerto, se agenció el galardón en literatura para niños, convocado también en el prestigioso certamen; en tanto se confirieron tres menciones a los autores: Hecmay Cordero Novo, de Cienfuegos; Elena Beatriz Canujó, de La Habana; y José Manuel Pérez Cordero, de Pinar del Río.

El lauro colateral que entrega la AHS en materia literaria quedó desierto, pues las cinco novelas presentadas no reunían los requisitos de calidad necesarios, según consideraciones de los reconocidos escritores Carlos Esquivel, Yordis Monteserín y José Raúl Fraguela, integrantes del comité evaluador.

Convocado de manera online, por segunda ocasión, la Jornada de Artes Plásticas y Literatura Regino Boti en Guantánamo logró aglutinar en tiempo record a artistas noveles y consagrados de Cuba, quienes enviaron sus obras incluso desde naciones como Ecuador y Estados Unidos, lo que da fe del prestigio del evento que cada año rinde tributo a uno de los más importantes exponentes de la cultura local y también nacional.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS