Imprimir


fiesta del fuego 2021Los proyectos socio-culturales El Patio de Adela y el Caverchelo.comb, así como El Patio Aché Lúa, representan a Guantánamo en la 40 edición de la Fiesta del Fuego en Santiago de Cuba, evento que desde el pasado 3 de julio promueve otra vez online la Casa del Caribe con la participación de centenares de artistas, escritores e investigadores de cubanos y foráneos.

Según informa el blog Escena Guantánamo, el Alto Oriente llevó al festejo dos ponencias Cumpleaños del houngan Eduardo Díaz Díaz: fiesta mayor del Patio Aché Luá, de los periodistas Liubis Balart Martínez, de la Emisora provincial CMKS, y Víctor H. Purón Fonseca, del periódico Venceremos, y Festividad San Lazarina: Rescate de una tradición, de los investigadores Adelaida y Ramón Gómez Blanco, Roberto Warner Norman y Royland Basulto.

Ambas indagaciones, que abordan elementos de la historia y las tradiciones de esta porción de Cuba, se socializaron en el Curso-Taller de Religiosidad Popular, que sesionó con la temática: Las prácticas en las religiones de sustrato africano en Cuba y el Caribe ante los azotes de la COVID-19.

Guantánamo también contó con presencia de sus creadores en el Salón Internacional de artes plásticas del Caribe, uno de los de más alta convocatoria en el país. La pieza Génesis, del joven imiense Alexei Osorio Blet, quedó entre las 129 finalistas para competir por el premio principal de ese espacio, al que fueron enviadas 300 obras de los más diversos estilos y formatos.

A tono con las actuales circunstancias sanitarias, el Festival trasladó su programación a las redes sociales de la Casa del Caribe y la página oficial del evento, allí y en el Canal de YouTube de El Changüisero, así como en los perfiles personales de los participantes cubanos y extranjeros, se puede acceder a materiales informativos de la jornada dedicada a celebrar los valores sociales, la identidad, la historia y tradiciones de los pueblos del caribeños.