palabras de giganteLa compañía de teatro infantil La Colmenita de Guantánamo nuevamente tomó las redes sociales para llevar al público su arte, esta vez, como parte del encuentro de narradores orales Palabras de gigantes, que se desarrolló de forma virtual desde Querétaro, México, bajo el slogan Sembramos palabras, para cosechar esperanza.

Seis niños representaron al Alto Oriente cubano en el evento, con cuentos versionados a partir de textos y leyendas locales, entre ellas, la historia de Joanikita Vallover, presentada por la pequeña Liliana María Noa Vidal; La ratita presumida, a cargo de Ischelis Rocío Vera; Patakí: historia de Yemayá y el pato, defendida por Rosa Leidis Chivás Cabreja, y Las flores de Pablo, narrada por José Joaquín Matos, de 13 años.

Cada uno de los relatos está disponible en el perfil de Facebook de la compañía La Colmenita de Guantánamo, y en la cuenta institucional del Festival Palabras con Alas. Querétaro Oficial, donde los niños artistas guantanameros sobresalieron por el dominio de la técnica de la oralidad y la creatividad, al contar historias aprovechando el mínimo de recursos, con apoyo de la familia.

Reconocido ha sido el activismo de los colmeneros en este periodo pandémico. Desde los hogares, cada abejita formada por la instructora de arte Xiomara Solís, ha hecho de sus cuentas personales en Facebook un escenario para brindar consejos y entretenimiento a niños y adultos, demostrando el poder sanador del arte y la cultura en tiempos de crisis como los actuales.

Anteriormente, La Colmenita fue invitada al Taller de oralidad Cuenta Cuentos, del Festival del Caribe, que por primera vez se realizó online desde Santiago de Cuba, allí recibieron talleres de gran valía para la formación en esa especialidad e intercambiaron con cuenteros y narradores de México, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela, Ecuador y Cuba.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS