Rostros del almaHay historias que valen por miles, de esas que sirven de espejo para que la sociedad se mire por dentro y confirme que pese a las adversidades, nada está perdido mientras existan personas dispuestas a ofrecer el corazón por los demás.

La serie audiovisual Rostros del alma, que promueve la Asociación Hermanos Saíz de Guantánamo en el perfil de Facebook, intenta precisamente acercarnos a testimonios de ese tipo de gente, altruista, guantanameros que sin pensarlo dos veces, ni saber a ciencia cierta qué iban a enfrentar, cedieron su fuerza, tiempo y conocimientos al enfrentamiento a la COVID-19 en centros de aislamiento y otras faenas necesarias en la provincia más oriental del Cuba.

Se trata de seis entrevistas, en las que el público podrá acercarse a las vivencias de la actriz Ana Chelys Matos Toirac, convaleciente de la enfermedad; así como al trabajo del rapero Luis Ollantay Sánchez Gibert, El Peregrino Sánchez, y del percusionista Rodelkis Barbier Sanregré, como voluntarios en instituciones de Salud.

Las cápsulas, que duran de dos a tres minutos, incorporan igualmente la visión de los especialistas Leonardo Fernández Fernández, veterano galeno de la Brigada Henry Reeve, y la doctora Geanny Gómez Cachimaille, directora del hospital de campaña ubicado en la Escuela de Danza Alfredo Velázquez. También aparece la opinión y perspectiva del periodista y realizador audiovisual Miguel Reyes Mendoza.

Colaboraron en la gestación de la serie la periodista Jessica Elías Domínguez y el crítico e historiador Carlos Urgellés, como guionistas, junto a la productora OL´Leyo compuesta por el joven realizador Leandro Michel Romero y Yonny Camacho, quienes armaron los productos sujetos a las dinámicas actuales, bajo el cumplimiento de las medidas de protección contra el nuevo coronavirus.

Cada material tiene el valor de narrar desde los recursos del audiovisual la experiencia particular de los protagonistas, el día a día, los miedos, las dudas por parte de la familia, las convicciones y certezas que les motivaban a seguir.

Más que diálogos, constituyen confesiones, expresión de lo que se ha hecho en este tenso periodo. Por eso al ver los videos, siente uno que está ante la historia de muchas personas, quienes desde el casi total anonimato aportan, defienden, sanan, diagnostican, estudian, limpian, escriben, construyen... para mantener el sistema funcionando y ganarle terreno a la pandemia.

Rostros del Alma es un regalo a la humanidad, a Cuba y a Guantánamo, para que sepa cuáles son las actitudes que debemos replicar y posicionar en todos los entornos, tanto virtuales como físicos, para convertir en tendencia lo mejor y más noble de cuanto acontece en tiempos de crisis.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS