Imprimir

 

Irradió tanta luz que su despedida no parece cierta. Brilló como solo pueden hacerlo aquellos que no le temen a la muerte porque han sabido vivir con tal intensidad, que no podrán irse de los senderos que trazaron.

Con esa seguridad dijo adiós Marta Rojas este domingo 3 de octubre, justo cuando el periódico Granma celebraba su aniversario 56, siempre bajo su guía.

A consecuencia de un infarto falleció la Premio Nacional de Periodismo José Martí, Premio Casa de las Américas y Premio Alejo Carpentier de novela, quien se destacase tanto en el periodismo como en la literatura, donde cuentan a su haber seis novelas publicadas en varios idiomas, entre ellas El columpio de Rey Spencer, Santa Lujuria, El harén de Oviedo, Inglesa por un año, El equipaje amarillo, y Las campanas de Juana la Loca. Se encontraba actualmente escribiendo una nueva novela. 

Tenía, además, varios libros testimoniales, como parte de los cuales se encuentra el que recoge el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y el juicio de Fidel, El juicio del Moncada, cuyo prólogo corrió a cargo de Alejo Carpentier.

La intelectual, Héroe Nacional del Trabajo, nació en Santiago de Cuba, desde donde viajó hasta la capital habanera para estudiar la carrera de Periodismo. Tras graduarse su primer reportaje fue, precisamente, el de las acciones del 26 de julio, que saldría publicado luego del triunfo revolucionario de 1959, en la Revista Bohemia, donde desarrollaría sus inicios en el periodismo en la sección En Cuba.

Más adelante firmaría para el periódico Revolución hasta que se fundase el periódico Granma en 1965. En su prolífica trayectoria incursionó en todos los géneros, fundamentalmente en crónicas y reportajes.

Marta Rojas, merecedora de la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez, acompañó a Fidel por varios países de América Latina, fue corresponsal de guerra en Vietnam del Sur durante cuatro meses. Hasta 1975 viajó anualmente a Vietnam como periodista, vicepresidenta del Comité Cubano de Solidaridad con ese país y testimoniante en el Tribunal Bwrtrand Russell. Realizó la última entrevista que otorgó el presidente Ho Chi Minh, dos meses antes de su muerte.

Marta Rojas fue, además, jurado del prestigioso Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes.

FOTOS DE UNA VIDA EN EL PERIÓDICO GRANMA

Fidel Castro y Marta Rojas Foto: Cortesía de Marta Rojas
Fidel Castro y Marta Rojas Foto: Archivo de Granma
Haydee Santamaría, Melba Hernández y Marta Rojas - Salida de la carcel de Wanajay. Febrero 1954 Foto: Archivo de Granma
Marta rojas, Luis Gómez Wangüemert y Vilma Espín - Estudio CMQ Febrero 1959 Foto: Carlos Nuñez
Alicia Alonso, MIrta Aguirre y Marta Rojas en el patio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en abril de 1980. Foto: Cortesía de Marta Rojas
III Pleno del Comité Nacional de la UPEC - Marta Rojas, Héroe del Trabajo de la República de Cuba. Julio 2000 Upec0017 Foto: Juvenal Balán
Marta Rojas, periodista. Foto: Jorge Luis González
Homenaje de los trabajadores de Granma y las organizaciones políticas del centro a Gabriel Molina, fundador de nuestro Periódico , con el Marta Rojas, fundadora también del periódico. Foto: Juvenal Balán
Fiesta por el 45 aniversario del Periódico Granma. Fundadores Jesus Holder, Eduardo Rayon, Domínguez, Omar Vazquez, Marta Rojas, Gabino Hernández y Genovevo Travieso. Foto: Archivo de Granma
Acto Político Cultural por el 50 aniversario de la fundación del Periódico Granma y de la Constitución del Primer Comité Central del Partido. Marta Rojas, Periodista Foto: Anabel Díaz
Entre colegas, espacio de reflexión de la UPEC, dedicado al 90 cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, moderado por Arleen Rodríguez (i) y con las panelistas Marta Rojas (c) y Susana Lee (d), ambas premios nacionales de periodismo José Martí. Foto: Juvenal Balán
Maestro de Juventudes 2017, Iván Pérez (I), Flora Fong (IC), Marta Rojas (C), Joaquín Betancourt (CD), Corina Mestre (D) Foto: Dunia Álvarez Palacios
Actividad recreativa del periodico Granma por el día de los enamorados, Marta Rojas Foto: Endry Correa Vaillant
Marta Rojas siempre amó intercambiar con las nuevas generaciones de periodistas.

Marta Rojas siempre amó intercambiar con las nuevas generaciones de periodistas. Foto: Endry Correa Vaillant

 

Tomado de Granma