chocolate con caféEl Festival Chocolate con Café en su quinta edición vuelve a colmar con sus aromas y conciertos al territorio guantanamero, del 28 de noviembre al 2 de diciembre, como homenaje a los 151 años del Otorgamiento del Título de Villa a la urbe del Guaso y para agasajar al grupo Changüí Guantánamo, como digno exponente de la cultura y tradición en esta porción del país. 

 

Con un elenco musical de reconocido prestigio el evento prevé iniciar hoy con un concierto en la Plaza polifuncional Pedro A. Pérez. Junto a Waldo Mendoza otros artistas como Ivette Cepeda, Frank Fernández, Haila María Mompié y el dúo Buena Fe figuran en la lista de intérpretes convidados, quienes junto al talento local garantizarán el goce pleno del público tras casi dos años de limitaciones por la COVID-19.

El plan de actividades incluye ferias artesanales, presentaciones de libros, espectáculos de las artes escénicas, exposiciones fotográficas y de audiovisuales, talleres en las escuelas de arte, tandas infantiles, y como plato fuerte los conciertos, que tomarán los escenarios de las salas de teatro, los centros Cine Huambo y La Guantanamera, el Café cantante América, las casas de la Trova, del Son y la del Changüí, la Plaza 24 de Febrero, los parques, y se realizarán extensiones a universidades, unidades militares y comunidades como Ho Chi Ming, Cecilia y Arroyo Hondo, pertenecientes al municipio de Guantánamo.

 

Se anuncia la presentación durante esos días también de Raúl Paz, el Dúo Iris, Adrian Berazaín, Mauricio Figueiral, Elain Morales, Jorge Karamba, el grupo español Radio Revolución, el Septeto Santiaguero, el coro Orfeón Santiago, Juan Guillermo, la orquesta de cámara de Bayamo, los proyectos locales La Colmenita y Carpandilla, el Ballet Folklórico Babul, el Coro Masculino y la Tumba Francesa Pompador Santa Catalina; así como la presencia de representantes de la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo (AICS) para la concreción de un paquete turístico dedicado al festival en colaboración con la Agencia de Viajes ECOTUR y comercializado en Europa.

Además, el Chocolate servirá de plataforma para un evento de coctelerías y artes culinarias, para el regreso del popular espacio Noche Guantanamera en la calle Los Maceo, y para la presentación de los libros Buena Fe, de Juliana Venero Bon; Mar Adentro del cantautor Israel Rojas; y Matria, proyecto del artista cubano Gabriel Dávalos con el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), así como del documental Poniéndole corazón a Cuba, de Mundo Latino.

 

Otro momento importante será la realización del primer encuentro del polo exportador Guantánamo, con sede en el Grupo empresarial Alto Serra, que incluye un evento internacional de catación de café y una ronda de negocios de la Empresa procesadora de café Asdrúbal López sobre las buenas prácticas en la actividad del comercio exterior.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS