Imprimir


día del trabajador de la cultura Guantánamo 2021El reconocimiento a profesionales, artistas e instituciones destacados en la defensa y preservación de la cultura guantanamera, centró las celebraciones por el Día del Trabajador del sector en Guantánamo, fecha que se celebra cada 14 de diciembre en homenaje al natalicio de Raúl Gómez García, poeta de la Generación del Centenario.

Durante una gala desarrollada en el Teatro Guaso, el Sindicato provincial de Trabajadores de la Cultura agasajó a la emisora CMKS Radio Trinchera Antimperialista como centro integral, junto a Maisí como municipio integral, por sobresalir, este último, en el trabajo artístico comunitario. Como destacados fueron estimuladas las direcciones de Cultura de Guantánamo y Manuel Tames.

La jornada fue propicia para premiar a los colectivos de La Colmenita, la Brigada de Instructores de Arte José Martí, el Centro de la Música Lilí Martínez Griñán y el Consejo de las Artes Escénicas, por el quehacer en favor de la espiritualidad del pueblo, aún en medio de la pandemia. Igualmente se reconoció a una treintena de trabajadores con la placa Cultura en el corazón del pueblo, a diez con la Medalla Raúl Gómez García y cuatro artesanos que apoyaron con donaciones el enfrentamiento a la COVID-19.

También la Escuela de Música Antonia Luisa Cabal, la Escuela Territorial de Danza Alfredo Velázquez, la Asociación Cubana de Artesanos Artistas y el Fondo Cubano de Bienes Culturales, merecieron el agasajo del Sindicato, por la labor altruista y extraordinaria en la dura etapa de la pandemia.

La líder sindical del sector Susana Orphee Montoya recibió la placa Mérito al Valor, otorgada por el Buró provincial de la Central de Trabajadores de Cuba. Precisamente correspondieron a la dirigente la palabras finales de la gala político cultural, quien subrayó la importancia de la cultura en los complejos tiempos actuales que la ratifican como arma y escudo de la nación.