teatroEl grupo Títeres Corpus, el más novel de los conjuntos teatrales guantanameros, estrenó el fin de semana Una para todas, cuento de Eldys Baratute que bajo la dirección de Ana Chelys Matos Toirac, salió a la luz en la sala Guiñol de Guantánamo, como digno homenaje al Día Nacional del Teatro.

La obra recrea la esquizofrenia infantil, a partir de la visión de un padre que decide escribir un relato inspirado en la patología que vive su hija adolescente Dayana. Se trata de una experiencia nueva en la escena local, así lo hace saber a la prensa Ana Chelys, minutos antes de exhibir la pieza.

 

“Tener un niño con esa enfermedad de por vida es complicado, y aún más difícil es llevarlo al tabloncillo”, afirma la joven dramaturga, y tiene razón porque al contemplar el producto final sorprende ver cómo la protagonista asume múltiples personalidades... la pequeña que solo desea gritar, o explotar; la que sueña con ser filósofa, y esa que encuentra en la risa la cura para todos los males, y con ese optimismo hasta llega a contagiar a los presentes.

 

Sin dudas, Una para todas es una obra pensada para una audiencia más avezada, adolescentes y adultos esencialmente, pues hacia ellos va el mensaje de empatía, para unirse a esta (o estas) protagonista (s) en la búsqueda de soluciones que ayuden a sobrellevar el duro padecimiento que aqueja a Dayana.

 

La obra, que está narrada desde el punto de vista de un padre, que se siente impotente ante un mal que afecta lo más valioso de una persona: la mente, intenta colocarnos en el lugar de esas familias que deben lidiar todos los días con situaciones parecidas y sin embargo apenas la sociedad reconoce ese acto de amor, fe y humanismo.

 

Ahí yace otro valor de la creación artística, que coloca en su respectivo lugar temas que pocas veces son prioridad de la agenda pública.

 

Para la presentación de Títeres Corpus, el Guiñol abrió sus puertas al 50 por ciento de capacidad con el debido distanciamiento social y, al concluir el espectáculo, el director provincial de Cultura, Yoelvys Labañino López, y la presidenta del Consejo provincial de Artes Escénicas, Virgen Speck Rodríguez, reconocieron al grupo por la pieza presentada.

 

Asimismo se informó, al finalizar la presentación, que el próximo fin de semana, a las diez de la mañana, en el Guiñol se volverá a exhibir Una para todas, y durante los días 19, 20, 26 y 27 de marzo, a la misma hora, para que el público, preferentemente de 12 años en adelante, disfrute y reflexione con esta interesante trama.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS