Desde las escuelas y en la comunidad aguardan por la Cruzada, como el mejor de los regalos del arte al pueblo trabajador.
La Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, evento comunitario de mayor trascendencia en la provincia y el país, que desarrollará su edición número 32, del 28 de enero al 3 de marzo, prevé realizar su recorrido habitual por las comunidades montañosas del Alto Oriente cumpliendo celosamente las medidas higiénico-sanitarias necesarias para evitar contagios con la COVID-19.
Según informó Eldys Cuba Milán, miembro del comité organizador de la Cruzada, como cada año los artistas del Guiñol, Carpandilla y otros conjuntos locales llevarán el arte a zonas de silencio de la geografía guantanamera.
Precisó que, debido al rebrote de la pandemia, este año solamente estarán invitados dos grupos: Para contarte mejor y El Arca, de La Habana, con tres espectáculos foráneos.
Las funciones estarán limitadas al 50 por ciento del público, y principalmente, en instituciones como cooperativas y escuelas; no obstante, se estiman aproximadamente un centenar de presentaciones.
Como regalo distintivo de la edición 32, se contará con ejemplares del libro de Isabel Cristina López Hamze, A Baracoa me voy: Una Cruzada Teatral, que estará disponible al público desde las bibliotecas de los seis municipios por los que transitará la Cruzada.
Acorde con el itinerario previsto y como antesala del evento, Guantánamo acogió la pasada semana el espacio Cruzados por la cuidad, con una programación teatral compuesta por obras clásicas exhibidas en las más de tres décadas del proyecto, que celebra anualmente, además, el 22 de enero el Día del Teatro Cubano.
A propósito de ser enero un mes teatral, la Cruzada también rinde homenaje al teatro cubano, como parte de las disímiles actividades organizadas por el Consejo provincial de las Artes Escénicas. Desde el 7 de enero hasta el 31 se realiza a nivel nacional la Jornada Villanueva, en la que se insertan varias propuestas guantanameras, entre ellas, los estrenos del día 22, a cargo de Títeres Corpus, y el 27, con Teatro de la Totalidad.