El  XXVI Consejo Intergubernamental del Programa Iberorquestas Juveniles sesiona, desde el pasado martes 8 y hasta el viernes 11 de febrero, en la capital cubana, informó la Agencia Prensa Latina (PL).

Con el propósito de potenciar la enseñanza artística y el desarrollo de la música en las nuevas generaciones, el espacio transcurre como una plataforma de cooperación iberoamericana dedicada al desarrollo creativo, que contribuye al crecimiento «humano de niños y jóvenes a través de la educación musical y de la práctica orquestal».

Según detalla una nota de prensa difundida por el Instituto Cubano de la Música, el proyecto toma como eje central la escena sonora, ya que constituye una herramienta de cohesión social, intercambio y conexión.

Asimismo, el texto detalla la presencia en esta nación caribeña de representantes de México, España, Uruguay, Costa Rica, Argentina, Ecuador, Panamá, Honduras, El Salvador y Guatemala, junto al coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Enrique Vargas, y el presidente del Programa, Ariel Britos.

El evento, asegura PL, incluye en esta edición, un programa de visitas a varias instituciones culturales y de la enseñanza artística, como el Consejo Nacional de Casas de Cultura, la sede del Coro Nacional, la Escuela Nacional de Música, y la Universidad de las Artes.

Como parte del programa de actividades, recibirá su distinción, como ganadora de la convocatoria Joven Intérprete que auspicia el programa, la estudiante de piano Malva Rodríguez, mientras que el lauro para la Agrupación Joven vencedora del certamen será para la Orquesta Infantil de Guitarras Vocal Clave de Sol, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2021.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS