Historia de muchachas complicadas, obra del grupo Guiñol, bajo la dirección de Yosmel López Ortiz.
Como parte de las propuestas culturales para este mes de marzo, los grupos Teatro Guiñol y Títeres Corpus, de Guantánamo, protagonizarán junto a invitados de todas las provincias, la Temporada Cazando Mariposas, iniciativa del Centro Cubano de la Unión Internacional de las Marionetas (Unima), dedicada a los niños y niñas.
Del 5 de marzo al 3 de abril tienen lugar las presentaciones a lo largo y ancho del archipiélago, que en la zona más oriental incluye como propuestas, en la Sala Guiñol, los espectáculos Una para todas, los días 19 y 20 de marzo, a las 10:00 am, e Historias de muchachas complicadas, el 26 y 27 de marzo a la misma hora, ambas son versiones para el retablo creadas gracias a los textos del escritor de literatura infantil Eldys Baratute Benavides.
Como parte de la Temporada se prevé que 20 salas teatrales desde Pinar del Río a Guantánamo, y otros espacios flexibles, exhiban puestas en escena de más de 20 dramaturgos cubanos, entre los que se destacan René Fernández y Gerardo Fulleda León, premios nacionales de teatro, junto a nombres tan prestigiosos como Raúl Guerra, Salvador Lemis, Ulises Rodríguez Febles, Blanca Felipe y Christian Medina, más jóvenes autores como Erduyn Maza y Rafael González, entre otros.
Cazando Mariposas es una invitación a adentrarse en el mundo interior de los infantes: ¿qué piensan, qué sienten, qué quieren, qué les preocupa, con qué sueñan? De ahí que las obras seleccionadas tomen a ese grupo etario como eje transversal de cada historia.
Con la Temporada se conmemorarán, además, los días mundiales del teatro para niños (20 de marzo) y de títeres (21); este último coincide con el cumpleaños 95 del director artístico, diseñador y actor Pepe Camejo, fundador junto a su hermana Carucha, Pepe Carril y un grupo de jóvenes artistas, del Teatro Nacional del Guiñol, el 14 de marzo de 1963, como piedra angular de la creación titeril en Cuba.