cuentos pandemiaEn el filme Cuentos de un día más, la pandemia es el pie forzado, pero hay otros temas y trascendencias que ocupan y preocupan al cubano hoy.

Muestras fílmicas y de documentales y espacios de debate, así como proyecciones móviles en comunidades vulnerables, componen el programa del Centro Provincial de Cine en Guantánamo para conmemorar la Jornada 63 Aniversario del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Según nota de prensa de la entidad, las celebraciones en el Alto Oriente iniciarán el domingo 20 de marzo, en el Video Bar La esquina del cine, a las tres de la tarde con el espacio Tocando la Luz, dedicado ciegos y débiles visuales. Allí se presentará la película cubana Habana selfies con audio descripción.

Para los amantes de séptimo arte hecho por cubanos estarán reservadas del 21 al 24, en cines y salas de video de los municipios, las propuestas Memorias del Subdesarrollo, Fresa y chocolate y La espuma de los días.

Por su parte, el Video Bar acoge en el espacio Cinemateca, como opción fija para los lunes del mes de marzo, a las 5 de la tarde, el ciclo La comedia, género imprescindible del cubano del ICAIC, que incluye la exhibición del 7 al 28 de marzo de clásicos como La muerte de un burócrata, Las doce sillas, Plaff y El cuerno de la abundancia.

Para los que prefieren asistir a la programación nocturna el Cine Huambo, a las 8 de la noche propone el estreno de Cuentos de un día más, con curaduría de Fernando Pérez y bajo la dirección de Rosa Rodríguez, Alan González, Carolina Fernández Vega Charadán, y otros tres artistas.

Se trata de un drama que recrea en seis relatos cómo la pandemia incidió en la vida de los cubanos y en sus sentimientos de amor, odio, tristeza, soledad, miedo y esperanza. La pieza muestra como ninguna enfermedad, física o del alma, evita la confluencia entre las personas y sus historias.

Para el público infantil se mantiene la matiné en todas las instituciones del Centro provincial de Cine, que se dedicarán a la promoción del animado Elpidio Valdés; mientras que los jubilados tendrán su lugar, el martes 22 de marzo, con sorpresas en La esquina del cine Huambo.

Momento cumbre resultará el taller de intercambio de experiencias con los miembros del Registro del Realizador Audiovisual Independiente, el 22 a las 5:00 pm, en el que se analizarán los intereses y necesidades de los guantanameros en este campo, y allí mismo, se podrá disfrutar de una selección de trabajos audiovisuales realizados en nuestro territorio.

La Jornada 63 Aniversario del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos continuará con proyección de animados y clips en comunidades vulnerables de la ciudad de Guantánamo, mientras que el miércoles 23, se realizará la premier del corto Eres más, realizado por el proyecto Cámara Chica, y al que estarán invitados adolescentes de la secundaria básica Rafael Orejón.

El cierre de las actividades acontecerá el 24 de marzo con la premiación del concurso 63 Aniversario del ICAIC, la presentación de la cápsula audiovisual sobre el surgimiento del ICAIC y los conciertos de la solista Paula Villalón e invitados, entre ellos la maestra laudista Lisania González Rojas y el saxofonista Víctor Tamayo Preval, acompañado de Jesús Fernández (en el laud) y Yinier Hipólito (en la guitarra) en el Video Bar a las 8:30 pm.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS