sobrania alimentariaMás de 400 actividades culturales se desarrollan del 25 al 30 de abril, en Guantánamo, como parte del movimiento político Sembrar Con-Ciencia que a nivel de país apuesta por la incorporación de todos los sectores a la producción de alimentos. 

 

La iniciativa, que impulsa la Delegación provincial de la Agricultura con la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), imbrica con especial interés a artistas, escritores, aficionados, así como estudiantes de las escuelas profesionales de Danza y Música de la provincia, estos últimos responsables de animar cada uno de los espacios donde se trabaje la tierra.

José Manuel Pérez Estrada, presidente del Consejo provincial de Casas de Cultura, informó a Venceremos que las actividades iniciaron el 25 de abril por el polo productivo de Arroyo Hondo, en ocasión del aniversario 127 del combate donde cayó al coronel guantanamero Arcid Duverger Lafargue.

Agregó el directivo que como parte del movimiento se realizan paneles, intercambios de conocimientos e intervenciones artísticas con el talento del Centro provincial del Libro, la Música, el Consejo de las Artes Escénicas y Artes Plásticas, en locaciones cercanas pertenecientes a la Agricultura Urbana y Suburbana.

El día 30 de abril, el personal de la enseñanza artística guantanamera colaborará con labores socio-productivas y recreativas en los organopónicos de la zona Reparto Obrero y Santa María.

Como colofón de la jornada se realizará este sábado, en el municipio de Niceto Pérez, una gala dedicada al campesinado guantanamero, protagonizada por el Conjunto Integral de Montaña.

El movimiento Sembrar Con-Ciencia aúna a productores, estudiantes universitarios, educandos de los institutos politécnicos agropecuarios, profesores y otros especialistas, quienes buscan incentivar la comunicación entre los diferentes actores dentro de los Sistemas Alimentarios Locales al intercambiar sobre diversas temáticas, especialmente las 63 medidas aprobadas para dinamizar la agricultura y la ganadería.

Los participantes debatirán, además, el Proyecto de Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, mediante un cuestionario con 100 preguntas y sus respuestas.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS