Para estimular la creación literaria infantil y mostrar los frutos del trabajo desde el sistema provincial de Casas de Cultura, se desarrolló la edición XXII del Encuentro-Debate de Talleres Literarios Infantiles, con sede en el Teatro Guaso, de la ciudad de Guantánamo.
Como cada año, el evento premió los mejores trabajos en los géneros de narrativa, décima y poesía, reconociendo la calidad y creatividad de las niñas y niños del Alto Oriente Cubano.
Precisamente en narrativa sobresalió con la obra Caoba, el pequeño Rolando Junior Rey Frómeta, de la escuela primaria Floro Pérez, del municipio de El Salvador, y El brillo de sus ojos, de Keren Acosta Castillo.
Por su parte, recibieron menciones Mamá me escucha, de Greidis Tejeda Celada; Presentimiento, de Raidenis Rafael Laborde; Obesidad, de Kevin Erasmo Dicet Alexander, y Siempre Amigas, de Ana Miladis Machirán Barrientos.
En décima el galardón principal fue para Viannis Lorena Leliebre, por Elefante enamorado, mientras que se reconoció a Raidenis Rafael Rubán Laborde por el escrito Otra vez el guateque.
La pionera Elizabeth del Valle Blanco, del municipio de Guantánamo, ganó en el apartado de poesía, con el texto Más allá del mar, y compartió el premio con la adolescente Stephanie Pérez Mendoza, de la secundaria básica Rafael Orejón, quien presentó al evento el poema Llanura. Igualmente se agasajó con mención especial a Marcos Antonio González Martín, por la obra Inspiración, y a Keren Acosta Castillo, por Resurrección.
La XXIl edición del Encuentro-Debate de Talleres Literarios Infantiles constituye el momento cumbre de las actividades que promueve el movimiento de aficionados a la literatura en Guantánamo, en su afán por incentivar en las nuevas generaciones el amor por la lectura y la escritura. Vale resaltar que como resultado de iniciativas como esta se han formado varias generaciones de escritores noveles que hoy prestigian las letras guantanameras y cubanas.
En esta ocasión, el evento sirvió además para reconocer el quehacer del prestigioso autor Juan Bautista Torres, poeta de nuestra provincia quien ha cultivado por décadas la literatura infantil.