festival pngPara promover e incentivar la creación e interpretación musical en el municipio de Guantánamo desde el quehacer del movimiento de artistas aficionados, desde el 18 y hasta el 22 de mayo se desarrolla el evento Julio Lobo del Valle In Memoriam, en su XXII edición.

Auspiciado por la Dirección municipal de Cultura y el Centro provincial de Casas de Cultura, el encuentro contempla presentaciones artísticas, conversatorios, intercambios de experiencia y concursos en comunidades e instituciones locales, entre ellas, las casas de la cultura Rubén López Sabariego y de la trova Benito Odio.

Entre las actividades organizadas para esos días vale resaltar el espacio de este viernes 20, a las 4:00 pm en la Casa de la Cultura, donde bajo el nombre de Un Bolero más, se debatirá sobre esa sonoridad y la importancia de preservar el acompañamiento instrumental durante la interpretación del mismo.

También se realizan extensiones a centros penitenciarios, actuación de grupos y peñas defensores de géneros como el changüí y la rumba, y no faltará el apartado teórico, en el que los instructores mostrarán los resultados de su trabajo investigativo y práctico en vínculo constante con distintos grupos etarios.

Previsto como un espacio para estimular a los instructores de música y reconocer las unidades artísticas destacadas, el Julio Lobo rinde tributo este año al aniversario 15 de la Casa del Changüí Chito Latamblét, los 75 del profesor Ángel Savón; los 45 años del instructor de arte Nelson García Digournay y los 40 de labor del maestro de generaciones de artistas Enrique Sánchez Mazán.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS