LibrosLa XXX Feria internacional del Libro en Guantánamo, evento de mayor envergadura de la provincia para promover la lectura y la obra de los escritores locales, nacionales y foráneos, tendrá como escenario las calles e instituciones culturales del territorio del 26 al 29 de este mes de mayo, con un nutrido plan de actividades presenciales y virtuales.

 De acuerdo con fuentes del Centro provincial de Libro el programa incluirá presentaciones y venta de textos, espacios de intercambio con los lectores, actuaciones de grupos de música, danza y teatro, entre otras propuestas que tendrán lugar desde las ocho de la mañana hasta la tarde-noche.

La Feria igualmente servirá de pretexto para agasajar a los literatos Luis Figueras, Rissel Parra y Sobidelia Iglesias por sus encomiables aportes a las letras guantanameras y a favor del crecimiento espiritual del pueblo.

Como invitados especiales se anuncia el crítico Omar Valiño, quien estará dialogando con artistas escénicos del Alto Oriente Cubano sobre la creación teatral y danzaría en la actualidad, los retos y perspectivas. Asimismo una representación de diversas editoriales del país estará todos los días a las 11:00 am en el parque José Martí, para socializar los manuscritos comercializados durante la fiesta del libro y la lectura.

La sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) acogerá el apartado teórico del evento. Esta vez, la cita será a las diez de la mañana para conversar sobre la obra de la poetiza Carilda Oliver Labra, a 100 años de su natalicio; la poética del Indio Naborí y la décima contemporánea; así como la impronta de Nicolás Guillén en la cultura nacional y el aniversario 60 de la Revista Cultural La Gaceta.

Vale resaltar dentro del programa artístico-literario la realización del espacio El Ciruelo Rojo, en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, donde desde el diálogo íntimo y sincero con el público, conoceremos más de cerca el acto escritural a través del testimonio de los autores Daniel Cruz, Raúl Leyva Pupo, Geovanis Manso y Reineris Betancourt.

La Feria llegará a todas las capitales de los municipios guantanameros, además se realizarán extensiones a comunidades fuera de la ciudad e instituciones militares, donde se compartirán y venderán ejemplares de los más de un centenar de títulos que garantizó el Instituto Cubano de Libro para este evento efectuado por última vez en 2020, pues la pandemia de la COVID-19 impidió realizarlo en 2021.

Feria del libro Guantánamo 2022

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS