Actividades de limpieza y siembra de árboles, así como exposiciones y presentaciones artísticas matizaron este 5 de junio la jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente celebrada por promotores culturales e instructores de arte en distintas comunidades de Guantánamo para promover la conciencia ecológica en niños, jóvenes y adultos...
Las acciones abarcaron todo el fin de semana, periodo durante el que sobresalieron por su protagonismo las iniciativas socioculturales comunitarias, entre ellas el proyecto Toart, de Baracoa, que realizó una intervención en playas y ríos de la Primada para retirar de las márgenes todo tipo de desechos sólidos contaminantes.
Vale destacar en la zona baracoense la realización de siembras masivas de plantas maderables y frutales en las cercanías del río Toa, así como en zonas de Palma Clara, Joa, Cabacú… Por otra parte, también se efectuaron actividades recreativas en comunidades en condiciones de vulnerabilidad como Vega Larga, donde los estudiantes de la escuela Carlos Fernández Utria protagonizaron la gala Por un mundo mejor, cuidemos el Medio Ambiente".
Los instructores de arte y promotores del municipio de Maisí, igualmente, se sumaron a estas acciones a favor del cuidado y protección del entorno, esta vez desde zonas de difícil acceso.
Por su parte, los trabajadores de la cultura en la ciudad de Guantánamo, recorrieron las márgenes del río Bano para contribuir al saneamiento de esos lares, mientras que los integrantes del proyecto Cámara Chica prefirieron compartir con especialistas del Centro provincial de Promoción para la Salud audiovisuales relacionados con la naturaleza y dialogar sobre diferentes problemáticas medioambientales y las medidas para enfrentarlas desde casa.