Imprimir

ElfriedeLa Jornada Elfriede Mahler en tres tiempos, que convoca la compañía Danza Libre junto al Consejo provincial de la Artes Escénicas, para rendir tributo a la vida y obra de la maestra fundadora del movimiento profesional danzario en Guantánamo, tendrá lugar en este territorio oriental hasta el 20 de junio próximo. 

 

Concebido a propósito de los 105 años del natalicio de Elfriede, el encuentro prevé aunar y mostrar al mundo el talento actual del movimiento de aficionados a la danza, las compañías profesionales y los estudiantes de la Escuela profesional Alfredo Velázquez Cárcasses, todos de una forma u otra, frutos del esfuerzo y amor de la bailarina norteamericana quien consagró su vida al arte en esta porción de Cuba.

Magela Zamora Simons, relacionista pública de Danza Libre, informó a Venceremos que la Jornada será el preámbulo de un evento que se realizará cada dos años, de manera presencial y online, con la participación de importantes personalidades y compañías nacionales y extranjeras, junto a las agrupaciones del patio, para rememorar desde la creación, el baile y el intercambio la impronta de Elfriede Mahler en Cuba.

Precisamente, este primigenio encuentro incluye en su programa espacios teóricos, talleres, funciones en teatros de la ciudad y la Casa de la Cultura, actividades en las comunidades y en zonas montañosas.

Momento solemne e histórico resultará la ceremonia de esparcimiento de las cenizas de Elfriede Mahler en La Farola, prevista para el 19 de junio a las 10 de la mañana, con lo que se cumple la última voluntad de esta extraordinaria mujer, fundadora del Conjunto Nacional de Danza Moderna, junto al maestro Ramiro Guerra, gestora de programas de estudio para las Escuelas de Arte, así como de los concursos coreográficos en esas instituciones.