Imprimir


Los documentales Una fiesta de Changüí, de Santiago Villafuerte, y Nuestro Changüí, de los realizadores David Hernández y Enrique Alonso, fueron presentados este 29 de junio en el video bar La Esquina del Cine Huambo, como antesala del X Festival Nacional del Changüí Elio Revé Matos.

Una fiesta de changüí, documental de finales de 1980, recrea una fiesta changüisera en Yateras, cuna de este género músico-danzario. En el audiovisual aparecen grupos como Estrellas Campesinas y varios músicos importantes ya fallecidos como Roberto Lescaille o Amado Cajigal, ambos treseros y compositores.

Además de estar protagonizado por los propios bailadores y tocadores del changüí, muestra un fenómeno tradicional de esa zona: los altares de cruz y de promesas.

Los testimonios de figuras significativas que han mantenido al género en las zonas cafetaleras de Yateras no pudieron faltar como Armando Reyes, quien fue tresero y director del reiterado grupo Estrellas Campesinas y Eduardo Goulet, también director del mismo grupo.

Nuestro changüí, segundo documental proyectado, mediante entrevistas a personalidades como Pancho Amat, Orlando Cisneros, Elito Revé y Oderkis Revé, rinde homenaje a personalidades como Chito Latamblé y Pedro Speck y profundiza en la importancia histórica del changüí.