El enfoque de género en la nueva trova cubana fue debatido desde un panel con participación de figuras defensoras de la inclusión en dicho movimiento musical, espacio teórico realizado en el centro cultural Zona de Arte, de Guantánamo, como parte de la 46 Jornada de la Canción Política.
Los panelistas Yosbel Hernández y Zenovio Hernández expresaron la satisfacción de que en la trova cubana se evidencia un enfoque de género marcadamente desprejuiciado, resaltando la creación de grandes obras con calidad poética y musical que evidencian el empoderamiento de la mujer y la inclusión de género, tema muy candente en la actualidad.
La joven trovadora Yeni Turiño hizo referencia a su tesis sobre la femineidad en la trova, para la que escogió al proyecto musical Trovuntivitis, de Santa Clara, y durante la investigación encontró un alto nivel de machismo en algunas canciones.
El panel también sirvió de escenario para recordar la obra de Sara González, en el décimo aniversario de su partida física, donde las trovadoras Marta campos y Heidi Igualada la presentaron como una gran defensora de la inclusión femenina en la trova, destacando así su grandeza como ser humano.
Aprovechando el espacio se presentó el disco de la colección memoria Sara siempre, donde se le rinde homenaje a Sara González mediante 52 temas musicales.