A Luis Eliades se le dedicó a la 43 edición de la Jornada Boti en 2021.Esta semana Guantánamo dijo adiós al destacado pintor y dibujante Luis Eliades Rodríguez Martínez, personalidad relevante dentro del movimiento artístico de Baracoa, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) con más de 35 exposiciones colectivas y decenas de muestras personales en Cuba y el extranjero.
Luis Eliades es considerado uno de los más grandes artistas baracoense del siglo pasado, por su marcado estilo y fineza en los trazos, donde se perciben guiños al impresionismo y el neocubismo, con especial énfasis en el universo afrocubano mediante la recreación de mitos y leyendas asociados a figuras del panteón yorubá.
Natural de Baracoa, cursó estudios en la escuela José Joaquín Tejada en Santiago de Cuba, fue fundador de la Columna Juvenil de Escritores y Artistas de Oriente, ejerció como profesor de pintura e historia del arte, además se dedicó a impartir clases en el taller que fundara bajo el nombre de Los Orishas.
Piezas de Luis Eliades aparecen en ilustraciones y diseños de revistas y libros cubanos, tiene obras publicadas en la revista Revolución y Cultura, y testimonios de su quehacer pueden encontrarse en el Center for Cuban Studies, Sandra Levinson, de Nueva York; en el Instituto de la UNICEF y como parte de diversas colecciones privadas en República Dominicana, Venezuela, México, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, así como en diferentes instituciones cubanas.
La pérdida del destacado artista deja un gran vacío en la cultura y en el panorama de las artes plásticas guantanamera, y baracoense principalmente, donde desarrolló la mayoría de su creación, siempre defendiendo la autenticidad, la identidad local y con apego a los más sublimes valores estéticos y culturales de la nación. Llegue a familiares y amigos el pésame y el merecido reconocimiento en nombre del pueblo.