Imprimir


escuelas de arte Guantánamo 2022 1La realización del proceso de captaciones de talentos artísticos a partir de la segunda quincena de septiembre, en el municipio de Guantánamo, y en el resto de los territorios en el mes de octubre, sobresale entre las prioridades trazadas por la escuela profesional de danza Alfredo Velázquez tras el reinicio del curso escolar 2021-2022.

Manuel Aguilar Ruiz, director de la institución educativa, informó a Venceremos que también 20 estudiantes enfrentarán el pase de nivel (o de grado) para lo cual se impartieron en el verano cursos de preparación física, técnica y de folklor, entre otras asignaturas en función de fortalecer la formación profesional de los bailarines. Por otra parte, en septiembre se efectuará el examen para el Instituto Superior de Arte (ISA), en el que se debe presentar una de las graduadas de la escuela de danza guantanamera.

Aguilar Ruiz precisó que se aseguraron todas las condiciones para los 220 educandos que cursan estudiosescuelas de arte Guantánamo 2022 2 en dicho centro, en especial la base material escolar, vestimenta y alimentación para aquellos residentes de las provincias Las Tunas, Holguín y Guantánamo que permanecen becados.

Resaltó la posibilidad de contar con la cobertura docente completa, tanto para la formación general como en la especialidad, con el apoyo de la vanguardia artística como referente de profesionalismo en el territorio; entre los maestros cabe destacar a los directores de las compañías Danza Fragmentada, Ballet Folklórico Babul y Danza Libre.

Significó los avances en el proceso inversionista de los cinco tabloncillos de la institución, que una vez terminados (en este mes) garantizarán mejores condiciones para la enseñanza de la danza. Igualmente se recibieron instrumentos musicales y otros implementos (libretas, lápices, gomas) gestionados por el Centro Nacional de Escuelas de Artes (CNEART) para la continuidad del curso.

escuelas de arte Guantánamo 2022 3Por su parte, la escuela de música Antonia Luisa Cabal también abrió las puertas este 5 de septiembre, con la peculiaridad de que todas las clases se imparten en la sede principal (la antigua academia de Artes Plásticas) que reúne las condiciones necesarias para la docencia, según explicó Evelio Pérez Rodríguez, director de la referida institución educativa.

Con la cobertura docente completa y una matrícula de 190 estudiantes del nivel elemental, medio e instructores de arte, la escuela se preparó para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje, favorecido además por la llegada de nuevos accesorios del CNEART. El aprovechamiento de la luz del día y la articulación de horarios flexibles, son algunas de las alternativas previstas ante la actual contingencia energética.

Pérez Rodríguez agregó que en los próximos meses se realizará el proceso de captación de aficionados a la música, suceso que ya tuvo lugar en la cabecera municipal, pero restan los demás municipios. Señáleseescuelas de arte Guantánamo 2022 4 que la Antonia Luisa Cabal acoge la formación en varios instrumentos, entre ellos piano, violín, chelo y viola (de ciclo largo, pues se estudian desde tercer grado) y otros como el laúd, la guitarra, flauta, percusión... que inician en quinto grado.

Destacó la realización de los exámenes al ISA de tres estudiantes de laúd, mientras que 18 de noveno grado harán las pruebas de pase de nivel (o de grado) en canto coral, guitarra, tres, flauta, saxofón, trompeta, y percusión, respondiendo a la demanda de los programas de desarrollo cultural de los Centros provinciales de la Música en Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, a los que tributa la institución educativa del Guaso.

Igualmente este año continúa el curso de formación de instructores de arte en las manifestaciones de danza, música y se proyectó literatura, aunque hasta ahora no se ha presentado ningún aspirante.