Imprimir


Jornada de la Cultura CubanaLa Jornada de la Cultura Cubana, que se celebra en todo el país del 10 al 20 de octubre para mostrar lo mejor de nuestras artes, letras e identidad, se dedica en Guantánamo de manera especial a los aniversarios 35 del Conjunto Artístico Integral de Montaña y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia.

Del 10 al 20 podremos disfrutar de la Feria de Arte Popular en el bulevar con expo ventas de libros acompañadas de un amplio programa de propuestas culturales en los alrededores del parque José Martí.

Se mantiene como atractivo para los amantes del libro y la lectura, la Cruzada literaria por los municipios de Caimanera, Niceto Pérez, El Salvador, Manuel Tames y Baracoa. Allí se presentarán textos de los escritores del catálogo de Centro Provincial del libro y la Literatura en la provincia.

El programa teórico se centrará en la vida y obra de Nicolás Guillen, Carilda Oliver, Graziella Pogolotti y a Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí). Mientras que el 13 de octubre a las 5 de la tarde se realizará en el IPVCE José Maceo el espectáculo dedicado a la Enseñanza Artística, por los 60 años de existencia, e igualmente se homenajeará la figura de Ernesto Che Guevara y el aniversario de la creación de los IPVCE en Cuba.

Las Artes Escénicas tienen previsto una variada programación desde sus teatros con agrupaciones infantiles, estrenos de obras teatrales, talleres de danza y también el gustado espacio Bajo La Ceiba con las tres compañías danzarias de Guantánamo.

La Asociación Hermanos Saíz se inserta estos días con opciones que celebran su 36 aniversario, con espacios dedicados a la danza, la música y el audiovisual.

El Sistema de Casas de Cultura activará desde las comunidades los proyectos e iniciativas culturales con intervenciones a cargo de los proyectos, de conjunto con las peñas, clubes y asociaciones en cada uno de los territorios.

También se suma el Consejo Provincial de las Artes Plásticas que auspiciará del 18 al 20 el Salón Concurso José Vázquez Pubillones.

El programa de actividades del Alto Oriente cubano comprende, además, presentaciones de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, conferencias de la Sociedad Cultural José Martí y la Unión de Historiadores, la atención a centros penitenciarios, a las casas de niños sin amparo filial, el hospital pediátrico Pedro A. Pérez, las casas de abuelos y hogares maternos.

Momento especial será el 20 de octubre pues a partir de las 10:00am en el parque José Martí, donde se entonarán las notas del Himno Nacional. La Jornada concluirá ese propio día, a las 8.30 de la noche, con la premiación del Salón Concurso, en el Centro de Arte Palacio Salcines.