Imprimir


danzaLos bailarines guantanameros de la compañía Danza Libre y el proyecto K´merino, resultaron premiados en la 14 edición del Concurso de Coreografía e Interpretación Danzandos, de Matanzas, que auspician cada año la compañía Danza Espiral y el Consejo provincial de las Artes Escénicas en la “Ciudad de los Puentes”.

Entre los galardonados estuvieron Felipe Adriano Catalá, por su obra Ataxia, que mereció Mención en coreografía; también en ese apartado se reconoció a Rider Pérez Milán, por Resiliencia (de Danza Libre), mientras que en Interpretación Masculina los bailarines Keiler Pérez Robert (de Danza Libre) y Felipe Adriano (del Proyecto K´merino) obtuvieron Mención igualmente.

La pieza El hijo de Bernarda, adaptación de la más reciente puesta en escena de Danza Libre, se agenció por su parte uno de los premios colaterales que otorga el colectivo matancero Teatro Icarón. En este caso se agasajó a Rider Pérez Milán, por su meritoria actuación.

Por otra parte, Ediciones El Fortín premió por la visualidad a la obra corográfica El hijo de Bernarda, del maestro Elio Orestes Reyna.

Los galardones, que se suman a la larga lista de lauros conquistados por los danzantes de Guantánamo en el Danzandos y otros certámenes importantes como Grand Prix Vladimir Malakhov, confirman la calidad técnica y singularidad de las creaciones de los guantanameros, quienes gestaron la mayoría de las piezas presentadas en el evento durante el periodo de la pandemia de la COVID-19, como muestra del activismo y compromiso con el arte.

Además del proyecto K´merino y Danza Libre, asistió al Danzandos una representación de Danza Fragmentada con la pieza Interior, del joven corógrafo Ismael Cabal junto a la bailarina Leticia Martínez.