Imprimir

ChocolateEl Festival Chocolate con Café, que convida a artistas e invitados extranjeros y nacionales hacia la más oriental de las provincias de Cuba, desarrollará del primero al cuatro de diciembre próximos su sexta edición, dedicada al aniversario 152 del otorgamiento del título de Villa a Guantánamo y a los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova.

Waldo Mendoza presidente del Comité Organizador de esta propuesta cultural, precisó en conferencia de prensa que el Festival resultará, a partir de las alianzas formadas en capítulos anteriores, un proyecto integrador que vincula la cultura, la ciencia, el desarrollo comunitario, los actores locales, la participación empresarial y de negocios y la cooperación solidaria como un aporte a la prosperidad del pueblo guantanamero.

 

Asimismo, en cada encuentro se mostrarán los valores emblemáticos del territorio para contribuir al desarrollo económico y social de la provincia.

 

Changüí Guantánamo, la Orquesta Baracoa, Buena Fe, Haila María Mompié, Laritza Bacallao, J. G., Issac Delgado, Ray Tun Tun Fernández, El Septeto Santiaguero, Los Guanches y Septeto Sones de Oriente, se suman a la lista de artistas que este año participarán de esta fiesta, en la que además se podrá disfrutar de variados géneros musicales nacionales y de arraigo territorial.

 

También fueron convidados la española Pilar Boyero; Orlis Pineda, artista cubano que radica en España; José Luis Estrada, músico cubano asentado en Francia y la banda italiana Emilia Rossa, entre otras sorpresas de talla internacional.

 

Otros momentos especiales resultarán los dedicados a la trova de la mano de reconocidos exponentes del género y el estreno de espacios para la presentación de humoristas, como parte importante del programa artístico que tendrá como escenarios el estadio Nguyen Van Troi, las plazas, parques y demás instituciones culturales del centro de la ciudad del Guaso. Además se realizarán extensiones a las comunidades y municipios.

 

Una novedad de la venidera edición resultará el desarrollo de la primera Feria Internacional Empresarial y de Negocios BIOCUBA, con diversas empresas, destacándose la presencia de la representación italiana. La Feria, que tendrá como sede el Centro cultural Zona de Arte (otrora Pabellón Guantánamo) donde se promoverá la cultura y las potencialidades para el comercio exterior de productos obtenidos orgánicamente como la miel, el azúcar y el café.

 

Las conferencias, presentaciones científicas y ponencias también formarán parte de la cita, que mostrará el catálogo de proyectos para la inversión extranjera en el territorio, así como los resultados en espacios de desarrollo relevantes como el programa BIOCUBACAFÉ del Grupo Agroforestal en coordinación con la Agencia para el Intercambio Cultural y Económico con Cuba, AICEC y el Grupo LAVAZZA de Italia.

 

La Feria Internacional será un espacio para la realización de rondas de negocio que permitirán fomentar las exportaciones y visibilizar oportunidades para actores interesados en comerciar con la Isla. El evento tendrá la participación del Movimiento de Alimentación Sana en Cuba (Slow Food International) con la presencia de emprendedores y chefs en representación de la Alianza de Cocineros de Cuba.

 

Sin dudas, esta edición del Chocolate con Café muestra el interés de sus organizadores de sobrepasar el ámbito exclusivamente artístico para posicionar a Guantánamo y a Cuba, en general, como abanico de oportunidades, acercar a posibles inversores a las experiencias creativas y productos de excelencia nacionales, siempre defendiendo las raíces y resaltando la identidad e idiosincrasia del pueblo.