El título fue publicado bajo el sello de la Editorial Gente NuevaLa adicción a las redes sociales, el ciberbullyng, la incomunicación o distanciamiento filio-parental, estimulados actualmente por la aparición de múltiples plataformas digitales, centran la trama del texto Un mensaje sin leer, que el Centro provincial del Libro y la Literatura promovió el pasado domingo en su espacio habitual La vuelta al mundo de Martín Colorín, en la librería infantil Cochero azul, de la Ludoteca Ismaelillo.
El libro, obra de la escritora para niños Olga Montes Barrios, está compuesto por seis cuentos que intentan retratar el acontecer diario en la vida de niños y jóvenes de hoy y su vínculo con las nuevas tecnologías.
Testimonio de una época y sus problemáticas, Un mensaje sin leer convida a reflexionar, desde un finísimo sentido del humor, sobre el peligro que corren los pequeños de casa al establecer contacto con desconocidos, el impacto de los videojuegos en el desarrollo psicológico, el significado social y cultural que implica la posesión de un teléfono celular, como símbolo que califica y jerarquiza a las personas en contextos públicos como la escuela.
El cuaderno aborda temas y situaciones que, aunque parecieran complejas para incluir en un libro dedicado a los lectores más jóvenes, son necesarios tratar por lo común que pueden convertirse, justo ahora, con el vertiginoso avance de las tecnologías y con ello el surgimiento de nuevos tipos de violencia y traumas derivados de la excesiva soledad en estas edades.
Un mensaje sin leer fue galardonado en 2018 con el Premio La Edad de Oro, por la actualidad de los tópicos escogidos y el abordaje de su incidencia en las relaciones familiares y afectivas. El lauro se suma a otros acumulados por la escritora, quien mereció también el Premio Félix Pita Rodríguez, de la Asociación Hermanos Saíz, y el Boti 2013, en cuento.