pilar boyeroAdemás de la copla, Pilar Boyero canta ritmos como las bulerías, tanguillos, sevillanas…

Parecía como si la mismísima Rocío Jurado hubiese vuelto a la vida para apoderarse del escenario del Cine Huambo. Aquella voz hermosa, de hispana, de andaluza, atraía a todo aquel que, emocionado, melancólico, enamorado, oía la actuación de la cantante española Pilar Boyero Gómez, una de las invitadas especiales del recién concluido Festival Chocolate con Café.

 

La Boyero, acompañada de las virtuosas melodías del pianista cubano Alejandro Falcón y el flautista argentino Rodrigo Sosa, interpretó varios clásicos de la Jurado, considerada la Mejor Voz Femenina del Siglo XX: Algo se me fue contigo madre, Como una ola, Señora…ganándose los aplausos y loas del público en la única presentación que realizó en Guantánamo.

 

Tan gratificante fue la experiencia, que Pilar Boyero decidió que volverá al Alto Oriente cubano, como aseguró a Venceremos en entrevista exclusiva minutos antes de partir de regreso a la península ibérica.

 

“Es mi primera vez aquí y estoy encantada. Me atrapó el cariño de la gente y el dominio que demuestra de las canciones españolas de La Dúrcal, Lola Flores y Rocío Jurado. Llegué al Chocolate con Café por invitación de mi amigo Waldo Mendoza, quien me propuso la idea en el Festival San Remo Music Awards en La Habana y me fascinó”, afirma.

 

La Boyero está en Cuba por sexta ocasión, por una serie de conciertos en La Habana y Matanzas, que por obra del destino terminó concluyendo en Guantánamo, la última parada de la gira que promovía el espectáculo Algo se nos fue contigo, en conmemoración a su coterránea Rocío Jurado, premiada en el 2000 como La Voz del Milenio.

 

“Tenía muchas ganas de conocer el sitio del que tanto hablaba Waldo y valió la pena. Me voy a España con esta ciudad en el corazón, porque además de poseer un aura eminentemente musical, es muy generosa con los foráneos, casi me hizo sentir en casa.

 

“Este 2022 estuve tres veces en Cuba, pero el 2023 espero pasar temporadas completas en este maravilloso archipiélago para concretar nuevos proyectos que sé que se materializarán solo aquí, porque los cubanos siempre han acogido mi trabajo con los brazos abiertos, desde aquella primera ocasión que estuve en esta tierra invitada a un Cubadisco con la Sinfónica Nacional.

 

“Actualmente estoy colaborando con varios artistas de la Mayor de las Antillas; con Haila María Mompié, Buena Fe, Omara Portuondo y otras propuestas me aguardan, entre ellas la promesa de traer a escenarios guantanameros el espectáculo Algo se nos fue contigo, que espero se haga realidad en enero tras un viaje a Santiago de Cuba”, revela.

 

Boyero Gómez ha merecido disímiles premios como artista: el Grada al Ocio (2005); Las Vaguadas (2017); Club Amigos de Partagás (2022) y el Cubadisco en la categoría de Mejor Disco Internacional (2022), además cuenta con ocho fonogramas, entre los que destacan Una vida entera y Cuba por coplas. Es una cantante excepcional, que ostenta el título La catedrática de la copla por el dominio de ese género y la capacidad para fusionarlo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS