Imprimir

 

buena fe5

Volver para recibir el cariño de la gente, respirar el aire de aquí, recorrer las calles de su ciudad natal… es inagotable el inventario de motivos de Israel Rojas Fiel, líder de Buena Fe, para volver a Guantánamo.

En febrero próximo la agrupación lanzará su nuevo disco, Morada: catorce canciones, entre ellas Farolero, graficada con un video clip a base de imágenes que tiene como protagonista a la compañía guantanamera Danza Libre. Con esa entrega discográfica Israel “aromatizó” su presencia en El Cafetazo, espacio que abrió la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba durante la reciente edición del Festival Chocolate con Café.

El también cantante y compositor principal de Buena Fe derrochó afectos entre la envoltura humana que le cerraba el paso al finalizar el encuentro. Su tiempo reñía con otros compromisos de la jornada, pero, a Venceremos le regaló unos minutos, y lo hizo donde único podía sin faltar a la puntualidad: a bordo de un ómnibus en marcha.

“Guantánamo es nuestra casa emocional y creativa”, fue lo primero que dejó claro; había en su mirada una mezcla de añoranza y orgullo al decirlo. “Me hace feliz caminar por las calles de mi pueblo, ir a una barbería de barrio, conversar con la gente, volver a decirle nagüe a alguien, y que me lo digan a mí; adquirir de nuevo el acento, orgulloso acento de guajiro guantanamero”.

Dice Israel que disfruta tirarles fotos a las montañas y respirar el aire de aquí; “son pequeñas cosas que necesito, al menos un par de veces al año, y me las concede este Festival. Jamás tendré cómo agradecerle a Waldo Mendoza ni a las autoridades de Cultura y del gobierno en Guantánamo, un evento anual como este, estable, fijo, que no espera por presupuesto, carnavales o una fiesta determinada, y con el que la posibilidad de venir no depende de los devaneos del mercado. Eso, en el caso de Buena Fe tiene un sentido extra: es la posibilidad de volver a casa”.

“Esa gente con las que hablé mientras estuve en la barbería, me dieron la oportunidad de ponerles, casi completo, Morada, que todavía nadie ha escuchado, y allí mismo recibí las opiniones de aceptación sinceras, como las de los guantanameros, con total transparencia, con absoluto cariño”.

De la experiencia del video clip reciente, en parte realizado en el Alto Oriente y con artistas del patio, asegura que “nos encantaría regularizarlo; en Guantánamo hay condiciones para hacer cosas como esas; este nuevo video nos lo ratifica”.

El líder de Buena Fe resalta la calidad del audiovisual de Farolero, que da protagonismo a alumnos de la academia de danza de Guantánamo: “Son chamacos muy jóvenes haciendo arte, diciendo cosas interesantes; el video, aunque divertido, intenta hacer pensar, reflexionar, poner ideas en circulación. Detrás de todo eso está la mística de Alfredo Velásquez –desaparecido maestro de la danza guantanamera y que por años dirigió la compañia Danza Libre.

buena fe

¿Qué más le ha permitido esta experiencia?

“Poco a poco ir teniendo una fuente de colaboración real entre el arte que se hace en Guantánamo y nuestra obra; para mí eso tiene una importancia tremenda; estoy muy contento de que este trabajo en específico se haya estrenado en el Chocolate con Café, casi en la víspera del lanzamiento del disco Morada”.

En un programa televisivo, hace poco, anunciaste Café, título de otra canción del disco Morada.

“No puedo estar más feliz con ella, ha logrado colarse en el corazón de la gente y más allá de nuestras fronteras. De hecho, Café ha tenido afuera más aceptación que dentro de Cuba, lo acabamos de ver en un concierto bajo la lluvia en Querétaro -en México-. Se hizo porque había 3 mil personas que no se fueron; el porciento mayoritario no era cubano.

“Cuando cantamos Café, todo el mundo también lo hacía; todavía lo cuento y me parece mentira. Así mismo ocurrió en Guatemala, Costa Rica y España; eso da alegría. Me entristece un poco que aquí no la pongan, pero no me quejo, porque, en el caso de Buena Fe, si te quejas levantas suspicacia, y el ataque de gente que dolorosamente no nos quiere”.

buena fe7

¿Gente que no los quiere? ¿Por qué?

“Por tema político. Yo tengo ideas políticas que ni niego ni me escondo para decirlas; a nadie se las meto por la cabeza; a nadie se las impongo. Mi trabajo es una cosa, y lo que pienso políticamente es otra. Al final lo que quiero es que mis canciones ayuden a la gente a vivir; fue para eso que vine al mundo”.