Imprimir

CuestaLa imagen de Martí y la Virgen María son símbolos recurrentes.

Una isla llamada patria es la más reciente exposición que inauguró el Consejo provincial de la Artes Plásticas en el Palacio Salcines, de Guantánamo, como parte de ese empeño institucional por seguir fomentando en los públicos la formación de una cultura general e integral.

 

La muestra, que compila piezas del destacado pintor Ernesto Cuesta Esteris deviene suerte de homenaje a este artista que acumula más de cuatro décadas al servicio de las artes visuales, incentivando desde sus creaciones la experimentación constante, tanto desde el punto de vista conceptual, como formal.

 

Ejemplo de ese acertado camino recorrido por Cuesta es la expo, retrospectiva que pondera cual vitrina personal-institucional el resultado de la larga trayectoria del pintor cuya técnica cada vez más pulida y auténtica es impulsada por la misteriosa e imperiosa necesidad de expresarse.  

 

Una isla… reúne pinturas, dibujos y obras de papel maché, en las que se percibe y observa aquello que nos identifica como cubanos: nuestros héroes, la cultura, el paisaje, las frutas, el sincretismo religioso popular, las batallas que libramos… nuestra gente. Entre el glamur y humor criollo, Cuesta reflexiona abiertamente sobre esas aspiraciones, discusiones, similitudes e individualidades que ocupan la vida del isleño.

 

Se trata de una expo para contemplar con detenimiento, que denota la evolución del autor, técnica y temáticamente al abordar el fenómeno Cuba. De hecho, para quien observa las piezas, resultarán perceptibles vivencias múltiples y mensajes plasmados magistralmente por el pincel de Cuesta movido por esa profunda inquietud que colinda con lo utópico, lo espiritual…