Imprimir

amoresDirigido por Gerardo Chijona, Oscuros amores presenta a grandes de la filmografía insular.

El estreno del filme Oscuros amores, del 20 al 24 de marzo, en las salas de video y cines de Guantánamo distingue el programa de actividades del Centro provincial de Cine para conmemorar el aniversario 64 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). 

 

Dirigido por Gerardo Chijona, el largometraje que aglutina a grandes de la filmografía insular como Isabel Santos, Osvaldo Doimeadiós y Luis Alberto García, acerca al espectador a tres historias de amor que, por varios imprevistos, se entrecruzarán hasta revelarnos la oscura trama de la película, marcada por el humor, los obstáculos y las escenas habaneras.

Además de Oscuros amores, el Centro de Cine propone a los guantanameros un ciclo de grandes clásicos producidos por el Instituto: El hombre de Maisinicú, Los sobrevivientes, Una novia para David y Adorables mentiras, esta última reservada para el 27 de marzo en la cinemateca del Cine Huambo, a las 5:00 pm.

Dentro de las celebraciones se incluye el espacio Tocando la luz, para la exposición de películas con audio descripción para los ciegos y débiles visuales, se llevó al público el filme Historias de la Revolución, el pasado 19 de marzo.

El Cine móvil, que llevó animados y documentales cubanos hasta comunidades como La Sombrilla; la extensión Óptica clara con la presentación de la película Oscuros amores en la Facultad de Ciencias Médicas y la Universidad de Guantánamo (UG); la conferencia: 64 años de cine revolucionario, además de la proyección del documental cubano Por primera vez, ambos en la UG, figuran entre las opciones para estos días de séptimo arte.

Vale resaltar entre las actividades por el aniversario 64 del ICAIC, el estreno oficial del corto La culpa, obra del proyecto Cámara Chica en coproducción con la Asociación Hermanos Saíz y con la actuación principal del artista Ury Rodríguez.

La clausura de la Jornada es este viernes en el Video Bar del Cine Huambo, con la premiación del Concurso por la fecha, la muestra del Archivo Audiovisual Guantanamero y de las últimas obras realizadas por los miembros del Registro del creador audiovisual y cinematográfico independiente.