Pedro Caverdós con el nuevo diseño del Caverchelo.El reconocido instrumento musical Caverchelo, ideado por los guantanameros Pedro Caverdós Quert y Sigfredo Taquechel Castillo, figura ya como uno de las piezas valiosas del Museo Nacional de la Música de Cuba, que atesora bienes como la guitarra de la trovadora cubana María Teresa Vera, el piano del inolvidable Bola de Nieve y partituras originales de Gonzalo Roig, de Alejandro García Caturla y de Amadeo Roldán.
Pedro Caverdós en entrevista a Venceremos significó el orgullo que siente al saber que el instrumento forma parte de la colección de tan prestigiosa institución que resguarda la rica historia de la música cubana y universal, de la cual ya forma parte el Caverchelo, ganador del Premio de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) a la creatividad y la innovación tecnológica, a la par del Heberprot P, el célebre medicamento para el pie diabético, en 2011.
”Se trata de un sueño hecho realidad y lo mejor es que coincide con los 20 años de mi inventiva, surgida el 12 de diciembre del 2013 para tocar y mostrar la riqueza y variedad de los ritmos autóctonos del Alto Oriente cubano, cuyo conocimiento aún es insuficiente”, afirmó Caverdós Quert .
El Caverchelo donado al Museo, tiene un novedoso diseño, esta vez a cargo del famoso luthier Alberto Antonio Monier Frandín, quien agregó a la pieza de madera más elegancia y sencillez que garantizan más facilidad de uso.
Tras la colocación del instrumento en el Museo de la Música y de cara a los 20 años de creado, Caverdós continúa trabajando en la divulgación de sus bondades para replicarlo en el país y el mundo; incluso trabaja en un manual para enseñar a tocarlo, asimismo imparte clases y conferencias sobre el tema en prestigiosas instituciones y proyectos culturales como el Patio de Adela donde comparte con los niños para velar por la continuidad de dicho toque.
El Caverchelo es un instrumento musical ideófono, cuya caja de resonancia reúne la marímbula con el güiro y el tambor, todos de inspiración changüisera; posee un cinturón que permite bailar con él y sentarte, pero también se le añaden otros elementos que singularizan los sonidos.