La XXIII edición de la Jornada de Danza Raquel Balón In memoriam, que rinde homenaje a la primera instructora de arte y maestra de la danza en el Guaso; y que además estimula la creación y el intercambio en torno a la manifestación, desde la Casa de la Cultura, inicia este viernes en Guantánamo dedicado especialmente al casino como baile popular cubano.
Hasta el venidero 9 de abril el evento desplegará un programa por instituciones y comunidades del municipio con la participación de los instructores de arte, bailarines profesionales y aficionados que hacen de la danza su medio de expresión artística.
La jornada evoca también el Día Internacional de la Danza celebrado cada 29 de abril, e igualmente promueve el intercambio con las compañías profesionales danzarias de la provincia y la Escuela Profesional Alfredo Velázquez.
Entre las actividades destacan el taller Huellas de la Danza en Guantánamo, con exposición de trabajos investigativos sobre la manifestación; clases taller sobre folklor internacional y casino, así como los concursos de composición e interpretación coreográfica: Danzarte, para niños; el Folkdance, para jóvenes y adultos; y el de Ruedas de Casino, que esta vez prevé una mayor concurrencia de bailadores.
Entre los invitados a la cita figurarán la Banda Municipal de Conciertos de El Salvador; el Conjunto Artístico Integral de Montaña (CAIM) y los grupos portadores Los Cossiá, Jagüey, Tumba Francesa Pompadour Santa Catalina de Ricci, Renacer Cossiá y Ashé Oricha.