El Centro provincial de Casas de Cultura de Guantánamo recibió en ceremonia solemne este 16 de abril la Réplica del Machete del Generalísimo Máximo Gómez Báez, distinción que otorga el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) a escritores, artistas, periodistas e instituciones culturales e informativas con un accionar significativo a favor de la nación y la historia patria.
De altísimo honor calificó José Manuel Pérez Estrada, presidente del Centro guantanamero, el otorgamiento del reconocimiento, estímulo a la institución rectora del trabajo social comunitario en los diez municipios del Alto Oriente cubano e impulsora de proyectos que tributan a la transformación espiritual de la población desde las edades más tempranas.
Además del colectivo de la provincia más oriental de Cuba, se le entregó la Réplica del Machete a la maestra del teatro santiaguero Fátima McPherson, al Premio Nacional de Música y director de la Original de Manzanillo, Wilfredo Naranjo Verdecia "Pachy"; al viceministro de cultura Fernando Rojas; los periodistas Evelixe Tamilé, Wilmer Rodríguez y Héctor Hernández; al artista de la plástica Agustín A. Villafaña y la escritora María Luisa García, entre otros.
Cada 16 de abril desde 1986 es conferida la Réplica del Machete a personalidades e instituciones comprometidas con el pueblo, la Revolución y su obra en Cuba. En Guantánamo ya han merecido el lauro el Periódico Venceremos y el Conjunto Artístico Integral de Montaña, por ejemplo.
Se escogió la fecha para tal honor por conmemorarse el día del Miliciano y un aniversario más de la proclamación del carácter socialista del archipiélago caribeño, por el Comandante en Jefe Fidel Castro al despedir el duelo de las víctimas del bombardeo del 15 de abril de 1961, preludio de la invasión por Playa Girón, devenida primera gran derrota del imperialismo yanqui en América.