Yoandry Deroncelé sobresale como instructor de arte del municipio de Manuel Tames.
Yoandry Deroncelé Zulueta, instructor de arte del municipio de Manuel Tames, mereció el Premio Guamo 2022, que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Guantánamo a la personalidad con la labor más prominente en el ámbito de la cultura durante el año que concluyó.
Deroncelé Zulueta sobresalió entre la nómina de los propuestos al galardón, por su labor pedagógica, con enfoque inclusivo que se vale de la cultura para transformar la espiritualidad y la sociedad donde convive; asimismo, por el vínculo que logra con las distintas instituciones del municipio en función de la protección del medio ambiente y la preservación de la identidad cultural local.
Por su parte, la instructora de arte Teresa Roché Lores, directora del Conjunto músico-danzario Nengón Kiribá, recibió el premio Guamo Honorífico, por dedicar su vida en función de la preservación de ese emblemático conjunto patrimonio de nuestra tierra y que sobresale nacional e internacionalmente por la singularidad de las costumbres y sonoridades que defiende desde Baracoa.
Igualmente, el Consejo provincial de las Artes Escénicas entregó el Premio provincial de Danza Elfriede Mahler a los bailarines Felipe Adriano Catalá y Rider Pérez Milán, del proyecto K´merino y la compañía Danza Libre, respectivamente, quienes durante 2022 conquistaron lauros importantes como los premios del Concurso Nacional de Coreografía e Interpretación Danzandos, de Matanzas.
En tanto, la maestra Luz Elena Daudinot Batalla se llevó el Premio Honorífico de Danza Elfriede Mahler por la obra de la vida, dada su consagración a la investigación en este campo de la cultura y el impulso al quehacer de las nuevas generaciones de bailarines, muchos de los cuales integran prestigiosas compañías dentro y fuera de la provincia de Guantánamo.